Gestión curricular en el uso de estrategias de conciencia fonológica en la institución educativa inicial Santa Mónica del Distrito de Arequipa – Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se titula: Gestión curricular en el uso de estrategias de conciencia fonológica en función al desarrollo de la expresión oral en la institución educativa inicial Santa Mónica del distrito de Arequipa – Arequipa 2018. Con el desarrollo del mismo, se busca gestiona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quequezana Jiménez, Katherina Lucy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1441
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:CPA
Mejorar
Gestión curricular
Conciencia fonológica
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se titula: Gestión curricular en el uso de estrategias de conciencia fonológica en función al desarrollo de la expresión oral en la institución educativa inicial Santa Mónica del distrito de Arequipa – Arequipa 2018. Con el desarrollo del mismo, se busca gestionar el uso adecuado de estrategias de conciencia fonológica para el desarrollo de la expresión oral en los estudiantes a través de la implementación de una Comunidad Profesional de Aprendizaje. En el presente plan de acción participan la directora, docentes y estudiantes de la institución educativa. Para ello, se ha identificado previamente la situación problemática a través del árbol de problemas para luego plantear el árbol de objetivos, estableciendo posteriormente la alternativa de solución más pertinente. El presente plan de acción reúne las condiciones necesarias, establece acciones de intervención y sobre todo realza el liderazgo pedagógico en la institución educativa. De igual manera, fortalece las capacidades y habilidades de las docentes en su práctica pedagógica, específicamente en gestión curricular en el uso óptimo de estrategias de conciencia fonológica para mejorar y potenciar la expresión oral en los niños y niñas de la institución. El enfoque es cualitativo, de tipo aplicada y diseño investigación acción participativa. La técnica es la Observación y como instrumento la Ficha de Observación. De igual manera, se considera un focus group con la guía de preguntas orientadoras y finalmente la entrevista, con la ficha de entrevista o cuestionario. El plan de acción se ejecutará en la IEI Santa Mónica del distrito de Arequipa con una ubicación temporal de marzo a diciembre del 2019, contando con todos los recursos humanos y materiales necesarios para su implementación. Es de gran utilidad asumir este plan de acción que responde a la problemática priorizada, pues cumplirá con elevar el desempeño de la práctica docente y la calidad en los logros de aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).