Gestión de la planificación curricular en los docentes de la Institución Educativa N° 32995 de Vilcabamba
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico denominado Gestión de la planificación curricular en los docentes de la institución educativa N° 32995 de Vilcabamba. Cuyo objetivo es mejorar la gestión de los procesos de la planificación curricular del plan anual, unidades didácticas y sesiones de aprendizaje en doce...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1614 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1614 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | curricular gestión planificación docentes |
| Sumario: | El presente trabajo académico denominado Gestión de la planificación curricular en los docentes de la institución educativa N° 32995 de Vilcabamba. Cuyo objetivo es mejorar la gestión de los procesos de la planificación curricular del plan anual, unidades didácticas y sesiones de aprendizaje en docentes de la Institución Educativa N° 32995 de Vilcabamba, distrito de Churubamba, provincia y región Huánuco, como participantes contamos con 14 docentes que corresponde a los niveles de inicial, primaria y secundaria, padres de familia y el directivo. Fortaleciendo las capacidades pedagógicas de los docentes a través de talleres sobre planificación curricular, grupos inter aprendizaje, y la narración documentada, también aplicando el diseño de investigación acción participativa, con una muestra de 7 docentes de los niveles de inicial y primaria. Para identificar las causas se aplicó fichas de monitoreo y acompañamiento sobre planificación curricular y el registro en el cuaderno de campo. También se sustentara en los referentes teóricos de gestión curricular, planificación curricular, procesos de planificación, planificación anual, procesos pedagógicos y didácticos, acompañamiento pedagógico, procesos, estrategias y enfoques de acompañamiento, evaluación, tipos y usos formativos de la evaluación. Una adecuada planificación curricular del plan anual, unidades didácticas y sesiones de aprendizaje, contextualizadas que parten de la realidad y la problemática local, de las características, necesidades e intereses, de los de los estudiantes se convierten en un aprendizaje significativo. En conclusión con el fortalecimiento a los docentes sobre los procesos de planificación curricular de largo y corto plazo de acuerdo a las demandas educativas, vinculadas a las necesidades, intereses y características de los estudiantes y con un óptimo acompañamiento se lograra los aprendizajes esperados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).