Estudio de caso de una estudiante de primaria con dificultades en el aprendizaje de las matemáticas de una institución educativa pública

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación fue determinar los efectos del plan de intervención sobre el nivel de dominio de los componentes de la competencia matemática en una estudiante de cuarto grado de primaria con dificultades de aprendizaje, en el área de matemática de una institución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quinto Loa, Karen Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3365
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3365
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dificultades de aprendizaje
Matemáticas
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación fue determinar los efectos del plan de intervención sobre el nivel de dominio de los componentes de la competencia matemática en una estudiante de cuarto grado de primaria con dificultades de aprendizaje, en el área de matemática de una institución educativa pública del distrito de Chorrillos. Esta investigación corresponde a un estudio de caso cuantitativo, en la cual, participó una estudiante de sexo femenino, de 9 años de edad a quién se le aplicó la Prueba de la Competencia Matemática (EVAMAT-3). El plan de intervención aplicado estuvo basado en un modelo cognitivo, programas informáticos, esquemas cognitivos y material concreto, los cuales colaboran con la comprensión de conceptos y la retroalimentación logrando de esta manera un aprendizaje significativo. Se concluye que el plan de intervención incrementa en forma significativa el nivel de dominio de los componentes de la competencia matemática en una estudiante de cuarto grado de primaria de una institución educativa pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).