Propuesta curricular para el desarrollo de las habilidades comunicativas en los estudiantes de tres años de una institución educativa de Santiago de Surco
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia professional tiene como objetivo diseñar una propuesta curricular para el desarrollo de las habilidades comunicativas en los estudiantes de tres años de inicial de una institución educativa de Santiago de Surco. En el capítulo uno se describe la Institución educati...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/676 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/676 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Propuesta curricular Desarrollo Habilidades comunicativas Paradigmas |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia professional tiene como objetivo diseñar una propuesta curricular para el desarrollo de las habilidades comunicativas en los estudiantes de tres años de inicial de una institución educativa de Santiago de Surco. En el capítulo uno se describe la Institución educativa, se establece los objetivos y se justifica la acción de esta propuesta curricular en el área de comunicación, en base a las dificultades sobre las habilidades comunicativas de los niños de tres años de dicha institución. Así mismo, en el capítulo dos se presentaran las bases científicas sobre el desarrollo del aprendizaje y la aphensión de nuevos conocimientos que son para toda la vida y por ende, su utilidad debe ser real, es por ello, que se toman en cuenta los paradigmas cognitivos, socio- cultural- contextual y las teorías de la inteligencia, considerando al niño como un ser en crecimiento, con potencialidades y habilidades, este sujeto a medida que interactúe con el entorno que lo rodea, y la ayudad ajustada del mediador, logrará acrecentar su aprendizaje , consiguiendo herramientas para aplicarlas en su vida cotidiana, desde las situaciones más simples hasta las más complejas. Por último, en el capítulo tres se plantea programaciones tanto anuales como de unidades del área de comunicación, donde se proponen una serie de actividades para atender, ejercitar y mejorar las habilidades comunicativas en los niños de tres años de una Institución Educativa de Santiago de Surco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).