Plan de capacitación docente en la Gestión Curricular en la aplicación de los procesos pedagógicos en una Institución Educativa Publica, Región Loreto

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico, plan de capacitación docente en la gestión curricular en la aplicación de los procesos pedagógicos en una institución educativa publica, región Loreto, tiene como objetivo, elaborar un plan de capacitación docente en la I.E.60119, a través de la gestión curricular, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davila Lozano, Helga
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2357
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2357
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
Capacitación
Gestión Curricular
Procesos Pedagógicos
Monitoreo
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico, plan de capacitación docente en la gestión curricular en la aplicación de los procesos pedagógicos en una institución educativa publica, región Loreto, tiene como objetivo, elaborar un plan de capacitación docente en la I.E.60119, a través de la gestión curricular, en procesos pedagógicos donde se utilizará el diseño de investigación acción participativa y se empleará instrumentos como la entrevista, rubricas de monitoreo, bajo un enfoque cualitativo, lo que permitirá evidenciar las necesidades pedagógicas. Asimismo, se diseñará, una alternativa de solución, que responde a una serie de actividades, como parte estratégica, que unidas y concatenadas a los objetivos permitirán ir paso a paso, superando las dificultades que expresan los docentes con relación a los procesos pedagógicos lo que coadyuvara a mejorar la gestión, generando espacios y condiciones adecuadas en la práctica pedagógica y viabilizara niveles óptimos de aprendizaje en los estudiantes. La adecuada implementación de una sesión de aprendizaje es el punto crítico ya que es el momento en el cual el currículo nacional entra en contacto con los estudiantes, quienes son esencia de la educación peruana. Finalmente puedo afirmar que la adecuada implementación de la sesión de aprendizaje optimiza el aprendizaje y consecuentemente permite elevar los sentimientos de seguridad en los docentes y revalorizar su propio quehacer educativo y la cristalización de sus proyectos de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).