Gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación para fortalecer las capacidades investigativas en los docentes para el logro de aprendizajes significativos en estudiantes de la Institución Educativa Milagro De Fátima De Huánuco.

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción nace de la formación que recibimos en el Diplomado de Gestión Escolar que nos mostró la alternativa de trabajar estrategias para enfrentar de manera objetiva los problemas que aquejan el servicio educativo, en tal sentido se eligió El Plan de Acción titulada “Gestión del m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvo Villogas, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1763
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Monitoreo
Acompañamiento
Evaluación
Estrategias didácticas
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción nace de la formación que recibimos en el Diplomado de Gestión Escolar que nos mostró la alternativa de trabajar estrategias para enfrentar de manera objetiva los problemas que aquejan el servicio educativo, en tal sentido se eligió El Plan de Acción titulada “Gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación para fortalecer las capacidades investigativas en los docentes para el logro de aprendizajes significativos en estudiantes de la institución educativa Milagro de Fátima de Huánuco”, y se estableció como Objetivo General “Mejorar la Gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación para una gestión eficaz del fortalecimiento de capacidades investigativas en los docentes para el logro de aprendizajes significativos en los estudiantes de la I.E. Milagro de Fátima-Huánuco”, así mismo, incluimos la participación de directivos, docentes administrativos, padres de familia y estudiantes. La investigación trabajada es Cualitativa Aplicada, con el diseño de Investigación Acción, en una población y muestra de 43 docentes de la Institución Educativa “Milagro de Fátima” de Huánuco. Se usó la técnica de grupos focales y su instrumento guía no estructurada, que se realizó para la categorización del problema de investigación; del mismo modo para el procesamiento de datos se utilizó la sistematización y la triangulación, lo que es complementada con la identificación del problema. La consecuencia de la aplicación del Plan de Acción será la mejora de las capacidades investigativas de los docentes para generar logros de aprendizajes significativos en la I.E. “Milagro de Fátima” Huánuco, para lo cual se cuenta con la voluntad de los docentes y la coyuntura del proceso de evaluación del desempeño docente que obliga consolidar capacidades profesionales en los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).