Comprensión lectora y autoestima en estudiantes de primaria de tres instituciones educativas privadas de Lima
Descripción del Articulo
Se estableció como objetivo general relacionar la comprensión lectora y la autoestima en estudiantes de cuarto grado de primaria de tres Instituciones Educativas Privadas de la UGEL 01. Para ello, se formuló un estudio con diseño no experimental, descriptivo correlacional y transversal. Se trabajó c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3245 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/3245 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima Estudiantes Compresión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Se estableció como objetivo general relacionar la comprensión lectora y la autoestima en estudiantes de cuarto grado de primaria de tres Instituciones Educativas Privadas de la UGEL 01. Para ello, se formuló un estudio con diseño no experimental, descriptivo correlacional y transversal. Se trabajó con la población de estudiantes 182 (93 varones y 89 mujeres) matriculados en el cuarto grado de primaria, quienes respondieron la Escala de Comprensión Lectora de Catalá, Catalá, Molina y Monclús (2001) y la Escala de Autoestima de Coopersmith (1967). Mediante la prueba estadística de Spearman, se infiere que la relación entre ambas variables es positiva, significativa de magnitud moderada (Rho = ,227) cuando se relaciona la dimensión organización y la autoestima y, la dimensión inferencial y autoestima, mientras que la relación es altamente significativa cuando se vincula la dimensión literal y la autoestima o en las dos principales variables de estudio (comprensión lectora y autoestima). En todos los casos, los resultados llevan a aceptar la hipótesis de investigación y rechazar la hipótesis nula. Se concluye, entre otros aspectos, que la comprensión lectora se relaciona de manera positiva, directa y significativa con la autoestima en los estudiantes de cuarto grado de primaria de las tres instituciones educativas privadas evaluadas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).