Plan de monitoreo y acompañamiento orientado en la aplicación de los procesos pedagógicos en una Institución Educativa Pública Del Distrito De Pebas, Región Loreto.
Descripción del Articulo
El Plan de Acción: Plan de Monitoreo y Acompañamiento orientado en la aplicación de los Procesos Pedagógicos en una Institución Educativa del distrito de Pebas, región Loreto, tiene por objetivo, rediseñar el plan de monitoreo y acompañamiento para la aplicación de los procesos pedagógicos en la ins...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2408 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2408 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Acompañamiento Aprendizaje Conflictos Procesos Pedagógicos Monitoreo |
Sumario: | El Plan de Acción: Plan de Monitoreo y Acompañamiento orientado en la aplicación de los Procesos Pedagógicos en una Institución Educativa del distrito de Pebas, región Loreto, tiene por objetivo, rediseñar el plan de monitoreo y acompañamiento para la aplicación de los procesos pedagógicos en la institución educativa primaria secundaria de menores “Elzeario Mac Donald” donde participarán, 14 docentes del nivel secundaria. El diseño a utilizar será de investigación acción participativa tomada de la teoría de Hernández et al (2014) donde indica que con la aplicación de estos diseños se resuelven conflictos o se realizan cambios significativos, para ello es necesario contar con la participación de la mayoría de la comunidad y demuestren espíritu colaborativo, interactuar para aprender uno del otro. La técnica a utilizar será la encuesta y como instrumento, el cuestionario, donde se podrá conocer la perspectiva de los docentes respecto al liderazgo del director orientado a mejorar los aprendizajes de los estudiantes. La aplicación coherente del monitoreo y acompañamiento al docente por el directivo es oportunidad de mejorar la calidad profesional y estar en formación continua, garantizando que, el estudiante reciba una enseñanza de calidad, optimice su aprendizaje y pueda ser capaz de competir en los espacios donde se encuentre. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).