Plan de fortalecimiento de gestión curricular y los procesos pedagógicos en la Institución Educativa Pública de Iquitos
Descripción del Articulo
Como líderes pedagógicos debemos estar a la vanguardia de los nuevos lineamientos pedagógicos que manda el Ministerio de Educación, favoreciendo los aprendizajes de los estudiantes, en esa línea se debe empoderar a los docentes para mejorar su trabajo en el aula, siendo importante presentar un Plan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2106 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfoque cualitativo gestión curricular procesos pedagógicos sesiones de Aprendizaje unidades didácticas |
Sumario: | Como líderes pedagógicos debemos estar a la vanguardia de los nuevos lineamientos pedagógicos que manda el Ministerio de Educación, favoreciendo los aprendizajes de los estudiantes, en esa línea se debe empoderar a los docentes para mejorar su trabajo en el aula, siendo importante presentar un Plan de Acción que tiene como propósito principal Diseñar un plan de fortalecimiento sobre procesos pedagógicos para la mejora de la gestión curricular en el desarrollo de las unidades y sesiones de aprendizaje en una Institución Educativa. para una mejor planificación pedagógica, en este estudio se trabajó con una población de10 docentes, entre nombrados y contratados elegidos aleatoriamente, aplicando un cuestionario que busca enfatizar la problemática planteada que es el inadecuado manejo de los procesos pedagógicos que dificultan la gestión curricular en el desarrollo de las unidades y sesiones de aprendizajes, formulando como alternativa de solución un plan de fortalecimiento que mejore el trabajo pedagógico del docente en su unidades y sesiones de aprendizajes, la metodología utilizada es el diseño de investigación Acción- Participativa, con enfoque cualitativo, obteniendo como resultado del cuestionario aplicado que una buena gestión curricular del directivo ayuda a los docentes en su práctica pedagógica y mejora los resultados de aprendizajes en nuestros estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).