Habilidades sociales en estudiantes de educación de una Universidad Privada en Lima
Descripción del Articulo
Esta investigación ha tenido como objetivo determinar el nivel de habilidades sociales en estudiantes del último ciclo de la carrera de Educación de una universidad privada en Lima. Es un estudio de tipo básico con diseño no experimental, transversal, descriptivo simple. Participaron 50 universitari...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3223 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/3223 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades sociales Inteligencia emocional Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta investigación ha tenido como objetivo determinar el nivel de habilidades sociales en estudiantes del último ciclo de la carrera de Educación de una universidad privada en Lima. Es un estudio de tipo básico con diseño no experimental, transversal, descriptivo simple. Participaron 50 universitarios de las Escuelas Profesionales de Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Secundaria. Para la recolección de datos se utilizó la Lista de Chequeo de Habilidades sociales de Goldstein adaptada y actualizada por Tomás y Lescano en 2003. Los resultados muestran que los estudiantes alcanzaron el nivel medio y alto, en un mismo porcentaje (50%), en las habilidades sociales globales; asimismo, las dimensiones en las que se ubicó un mayor porcentaje de estudiantes en el nivel alto fueron las habilidades de comunicación y las habilidades prosociales (78%), mientras que en las habilidades proamicales (48%) se encontró el menor porcentaje en este nivel. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).