Plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación para el fortalecimiento de la gestión del MAE en la Institución Educativa Nº 64693 José Olaya Balandra Del Distrito Calleria, Provincia Coronel Portillo, Región Ucayali
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción tiene como objetivo general, Diseñar el plan de Monitoreo, acompañamiento y evaluación para el fortalecimiento de la gestión del MAE en la I.E Institución Educativa N° 64693 “José Olaya Balandra”, cuya finalidad es alcanzar el logro de aprendizajes de los estudiantes por c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2400 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2400 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Acompañamiento Evaluación Monitoreo Gestión |
Sumario: | El presente Plan de Acción tiene como objetivo general, Diseñar el plan de Monitoreo, acompañamiento y evaluación para el fortalecimiento de la gestión del MAE en la I.E Institución Educativa N° 64693 “José Olaya Balandra”, cuya finalidad es alcanzar el logro de aprendizajes de los estudiantes por competencia, de esta manera tratar de superar esta problemática que se muestra con mayor énfasis en el desempeño de los docentes. La investigación es aplicada, con enfoque cualitativo, nivel descriptivo, con diseño participativa, la población muestral está conformado por 33 docentes de la I.E. Nº 64693 “José Olaya Balandra”, la técnica que se utilizará será la entrevista, el instrumento que se empleará será el cuestionario para el diagnóstico y la ficha de observación de aula para el proceso de enseñanza - aprendizaje. El resultado se obtendrá con la participación de los 33 docentes en todas las actividades planificadas en el plan de acción. En conclusión, el Plan de acción a desarrollarse será de fortalecimiento y mejora para el desempeño de los docentes de la Institución Educativa en la planificación, elaboración y ejecución del PCA, unidades didácticas y sesiones de aprendizajes con dominio y aplicación de los procesos pedagógicos y didácticos, con elaboración y aplicación de instrumentos de evaluación pertinentes en cada uno de las áreas a trabajar, que redundará en el logro de aprendizajes de nuestros estudiantes , ello reflejará en la aplicación de la ECE, de tal manera se evidenciará la capacidad , el desempeño y de liderazgo pedagógico como Directivo muy en especial en la gestión de monitoreo, acompañamiento y evaluación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).