Gestión curricular en la enseñanza de valores en la Institución Educativa Mariscal Orbegoso de la provincia de la Unión - Arequipa

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene relación directa con la situación actual que vive nuestro país, en donde, cada día, observamos hechos de corrupción que involucran a altos funcionarios de los poderes del Estado. Esta crisis de la práctica de valores también se evidencia en las familias, en la escuela y en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moscaiza Chacaliaza, Máximo Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1848
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Valores
Conflictos
Área curricular
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene relación directa con la situación actual que vive nuestro país, en donde, cada día, observamos hechos de corrupción que involucran a altos funcionarios de los poderes del Estado. Esta crisis de la práctica de valores también se evidencia en las familias, en la escuela y en la sociedad, en su conjunto. Situación que tergiversa la visión de nuestra juventud, la cual se está acostumbrando a ver esta realidad como “normal” y no toma conciencia de su importante rol para cambiar este escenario. Esta problemática que vamos a abordar en el presente trabajo no es ajena a otros contextos y realidades fuera del país, puesto que ya se han realizado estudios con el propósito aplicar estrategias que permitan desarrollar la práctica de valores en los futuros ciudadanos. Por ello, en la institución educativa “Mariscal Orbegoso” del distrito de Cotahuasi, provincia La Unión – Arequipa, consideramos importante fortalecer las estrategias de trabajo para superar esta problemática, teniendo como punto de partida el área de Formación Ciudadana y Cívica; así como el involucramiento de los docentes de las áreas restantes, los padres y madres de familia y las instituciones aliadas de nuestra comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).