Habilidades prelectoras en niños de 5 años de instituciones educativas públicas y privadas de San Juan de Miraflores

Descripción del Articulo

Esta investigación ha tenido como objetivo principal determinar si existen diferencias entre las habilidades prelectoras en niños de 5 años de instituciones educativas públicas y privadas de San Juan de Miraflores. Se realizó un estudio cuantitativo, no experimental, con diseño descriptivo comparati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acha Moreno, Kris, Quispe Subia, Melina Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura
Habilidad
Educación inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación ha tenido como objetivo principal determinar si existen diferencias entre las habilidades prelectoras en niños de 5 años de instituciones educativas públicas y privadas de San Juan de Miraflores. Se realizó un estudio cuantitativo, no experimental, con diseño descriptivo comparativo. Se trabajó con una población compuesta por 93 niños, de ambos sexos, de escuelas de gestión pública y privada del distrito de San Juan de Miraflores, a quienes se les aplicó el Test de Habilidades Prelectoras (T.H.P) desarrollado por Velarde, Canales, Meléndez y Lingán (2013). Los resultados obtenidos han demostrado que sí existen diferencias significativas en las habilidades prelectoras evaluadas en forma global, así como en la conciencia fonológica y en el conocimiento del nombre y sonido de la letra; sin embargo, a pesar de que también hay diferencias en la memoria verbal y en el lenguaje oral, estas no son significativas. Las instituciones educativas de gestión privada obtuvieron mejores resultados frente a sus pares de gestión pública, en todos los casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).