Gestión curricular en los procesos pedagógicos y didácticos del área de matemática del nivel de educación secundaria de la Institución Educativa Francisco Bolognesi de la Provincia Mariscal Nieto - Moquegua

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción que lleva como título “Gestión curricular en los procesos pedagógicos y didácticos del área de matemática del nivel de educación secundaria de la institución educativa Francisco Bolognesi de la provincia Mariscal Nieto - Moquegua” ha sido elaborado a partir de la experienc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Coayla, Ada Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1271
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Matemática
Enseñanza secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción que lleva como título “Gestión curricular en los procesos pedagógicos y didácticos del área de matemática del nivel de educación secundaria de la institución educativa Francisco Bolognesi de la provincia Mariscal Nieto - Moquegua” ha sido elaborado a partir de la experiencia como directivo de una Institución Educativa rural en donde a través del tiempo los resultados académicos no han sido los mejores en el nivel secundario sobre todo en el área de matemática, siendo necesario analizar las causas para poder proponer acciones que puedan revertir dicha problemática, por tal motivo el objetivo general planteado es “Fortalecer la gestión curricular en los procesos pedagógicos y didácticos para el área de matemática a través de la implementación del Plan de monitoreo, acompañamiento y Evaluación de la práctica para la mejora de los aprendizajes de los estudiantes del nivel secundario”, participarán en la ejecución del plan de acción el directivo, docentes, estudiantes, padres de familia y aliados estratégicos. El tipo de investigación es aplicada y el diseño es de una investigación acción participativa las cuales se acomodan a las características del trabajo realizado, a partir de la aplicación del diagnóstico de la problemática y de instrumentos y técnicas que facilitarán la ejecución del plan de acción. La responsabilidad que debe asumir el directivo es de primordial importancia para elevar los resultados académicos de los estudiantes; la gestión curricular, el monitoreo, acompañamiento y evaluación de la práctica pedagógica y la adecuada planificación curricular garantiza la mejora de la práctica pedagógica de los docentes; la implementación del plan de acción aunado al compromiso de mejora de toda la comunidad educativa será el punto de partida para superar las deficiencias identificadas en la institución educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).