Gestión en la participación y clima escolar en la institución educativa n° 43018 Mariano Lino Urquieta de la provincia Mariscal Nieto – Moquegua

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “Gestión del Clima Escolar en la Institución Educativa N° 43018 Mariano Lino Urquieta, Provincia Mariscal Nieto – Moquegua”, se lleva a cabo con la finalidad de plantear alternativas de solución frente a la problemática identificada, teniendo en cuenta que cada año va en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pauro Mamani, Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1352
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1352
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Clima escolar
normas de convivencia
tutoría
Liderazgo pedagógico
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado “Gestión del Clima Escolar en la Institución Educativa N° 43018 Mariano Lino Urquieta, Provincia Mariscal Nieto – Moquegua”, se lleva a cabo con la finalidad de plantear alternativas de solución frente a la problemática identificada, teniendo en cuenta que cada año va en aumento la indisciplina de los estudiantes, olvidándose casi por completo la práctica de os valores. La investigación permitió conocer más a profundidad los factores asociados al logro de aprendizajes y como éstas determinan el desempeño docente, partiendo de la identificación del problema, contextualizando para luego establecer un diagnóstico frente a ello se plantea la alternativa de solución que se configura en un Plan de Acción. Se considera los referentes conceptuales, así como las experiencias de investigación al respecto, asimismo se plantea diferentes estrategias metodológico que se llevó a cabo en la presente investigación. Finalmente se confluye en la Propuesta del Plan de acción que contiene básicamente objetivos, participantes, acciones, técnicas e instrumentos, recursos, presupuesto y su correspondiente matriz de monitoreo y evaluación elementos que han de ser sometidos a una validación correspondiente.El diseño del presente estudio es el de la Investigación Acción Participativa, que es una variante del diseño de Investigación Acción. La investigación permitió reconocer no solo una problemática sino sobre todo una alternativa desde la gestión directiva con un enfoque de liderazgo pedagógico involucrando a los docentes de la I.E. Mariano Lino Urquieta como miembros de la comunidad educativa tendientes a reorientar su práctica pedagógica en la incesante búsqueda de la mejora de los aprendizajes de nuestros estudiantes; el plan de mejora que se propone significará un aporte a la mejora de la gestión educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).