Gestión del acompañamiento pedagógico para fortalecimiento de capacidades docentes en el area de personal social de la i.e N°32197 – Pillao San Rafael 2018

Descripción del Articulo

El presente plan de acción denominado “Gestión del acompañamiento pedagógico para fortalecimiento de capacidades docentes en el Área de personal social de la I.E N° 32197 – Pillao –San Rafael 2018”, se ha elaborado a partir de la problemática detectada con referencia al insuficiente nivel de logro s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arqueño Garay, Marcos Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/914
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/914
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pasantias
Procesos didácticos
Personal Social
Acompañamiento
Reflexion conjunta
Descripción
Sumario:El presente plan de acción denominado “Gestión del acompañamiento pedagógico para fortalecimiento de capacidades docentes en el Área de personal social de la I.E N° 32197 – Pillao –San Rafael 2018”, se ha elaborado a partir de la problemática detectada con referencia al insuficiente nivel de logro satisfactorio en el área de Personal Social y al poco interés de los docentes por su autoformación; consecuencia de ello, se desarrollan las clases de manera tradicional y sin compromiso de trabajo colectivo, este actuar de los docentes no inspira interés ´por el trabajo del áreas en mención ; También se debe a que en las áreas rurales los docentes le dan mayor dedicación de sus horas de trabajo a las áreas de matemática y comunicación , de manera que el area de personal social se trabaja muy poco , de manera que no contribuye a que se logre el estándar establecido para determinados ciclos de estudio. Así mismo es un factor determinante para que el problema persista el mismo echo que las I.E del área rural,. Ante este diagnóstico, con el presente plan de acción se propone fortalecer las capacidades en los docentes mediante un trabajo colegiado, colaborativo en el manejo adecuado de los procesos didácticos del area de personal social en sus 5 competencias y para ello se plantea diferentes actividades vinculadas al logro de los objetivos propuestos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).