Boletín institucional N° 32
Descripción del Articulo
Hoy las empresas solicitan profesionales con perfiles de proyección global por ello la Universidad Autónoma San Francisco ha apostado en los últimos años por incorporar un componente internacional a su oferta como es un convenio internacional con la Universidad de LINS de Brasil. Sabemos que toda ex...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
Repositorio: | UASF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/269 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo Pasantias Participación Orientación |
Sumario: | Hoy las empresas solicitan profesionales con perfiles de proyección global por ello la Universidad Autónoma San Francisco ha apostado en los últimos años por incorporar un componente internacional a su oferta como es un convenio internacional con la Universidad de LINS de Brasil. Sabemos que toda experiencia de formación superior en el plano internacional multiplica las perspectivas de desarrollo personal y profesional. Los alumnos que estudian afuera refuerzan sus competencias interpersonales, lo cual los ayuda a crecer como personas más independientes y como profesionales íntegros del mundo. Los beneficios de contar con este tipo de convenios son múltiples, tanto para el alumno que va a vivir una experiencia de estudio internacional como para la misma universidad que toma lo mejor de otras instituciones. Ofrecer a nuestros alumnos acceso directo a otras realidades académicas y profesionales es sumamente provechoso para enriquecer su formación y su posterior inserción y éxito en el mercado laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).