Programa Aprendemos Juntos para incrementar las habilidades de interacción social en estudiantes de primer grado de primaria de Surquillo

Descripción del Articulo

Esta investigación ha tenido como objetivo desarrollar una propuesta pedagógica para incrementar las habilidades de interacción social en estudiantes de primer grado de primaria de una institución educativa privada en Surquillo. Es un estudio de nivel explicativo, de tipo propositivo y con un enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Andagua, Pamela, Pérez Castro, Jossy Gianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3378
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3378
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidad
Interacción social
Estudiante de primaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación ha tenido como objetivo desarrollar una propuesta pedagógica para incrementar las habilidades de interacción social en estudiantes de primer grado de primaria de una institución educativa privada en Surquillo. Es un estudio de nivel explicativo, de tipo propositivo y con un enfoque cuantitativo. Se ha elaborado el programa Aprendemos Juntos, el cual está basado en el enfoque cognoscitivo social de las habilidades de interacción social y en el empleo del juego de roles como estrategia metodológica. Las dimensiones que abarca son autoafirmación, expresión de emociones y habilidades para relacionarse. Esta propuesta fue validada mediante juicio de expertos obteniendo un coeficiente V de Aiken de 1. Se concluye que el programa es una alternativa pedagógica válida para incrementar las habilidades de interacción social en estudiantes de primer grado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).