Plan de formación continua en evaluación formativa para fortalecer la Gestión Curricular en la Institución Educativa N° 64668 Del Distrito De Yarinacocha
Descripción del Articulo
Desde la labor de gestor escolar se pretende impulsar un “Plan de Formación Continua en Evaluación Formativa para Fortalecer la Gestión Curricular en la Institución Educativa N° 64668 del Distrito de Yarinacocha” que permita el empoderamiento en cada docente el enfoque de evaluación formativa y mejo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2455 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2455 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Evaluación Formativa Gestión Curricular Retroalimentación Trabajo Colaborativo. |
Sumario: | Desde la labor de gestor escolar se pretende impulsar un “Plan de Formación Continua en Evaluación Formativa para Fortalecer la Gestión Curricular en la Institución Educativa N° 64668 del Distrito de Yarinacocha” que permita el empoderamiento en cada docente el enfoque de evaluación formativa y mejorar su propia labor con la participación de 23 docentes titulados y capacitados con vocación de servicio. Se empleará un diseño de investigación acción participativa con la técnica de entrevista a profundidad y con el instrumento denominado ficha de entrevista. Los estudios sobre las experiencias de liderazgo pedagógico buscan mejorar el aprendizaje de los estudiantes ejecutando el plan de acción. Este trabajo es el resultado de las experiencias acumuladas durante el proceso de formación profesional, que permitirá resolver el problema priorizado en la Institución Educativa, con el involucramiento de los actores: Limitado manejo de estrategias de evaluación formativa que afecta la gestión curricular. En consecuencia, trataremos el tema desde la problemática educativa de nuestra institución, además realizaremos un análisis de las causas y consecuencias del problema para plantear desafíos y superarlo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).