Plan de mejora del diseño de la planificación curricular para el fortalecimiento de la gestión curricular en la Institución Educativa Nº 64198 “Dante Alighieri” De Contamana
Descripción del Articulo
Este trabajo académico Plan de Acción, tiene como objetivo “Mejorar el diseño de la Planificación Curricular para el fortalecimiento de la Gestión Curricular en la Institución Educativa Nº 64198 “Dante Alighieri” de Contamana, cuyos participantes fueron los docentes de la I.E. Mediante el diagnóstic...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1431 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1431 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Currículo Gestión curricular Planificación curricular |
| Sumario: | Este trabajo académico Plan de Acción, tiene como objetivo “Mejorar el diseño de la Planificación Curricular para el fortalecimiento de la Gestión Curricular en la Institución Educativa Nº 64198 “Dante Alighieri” de Contamana, cuyos participantes fueron los docentes de la I.E. Mediante el diagnóstico situacional nos ha conducido a identificar las fortalezas y las debilidades y los aspectos por mejorar en el diseño de la planificación curricular en la institución educativa, partiendo de la caracterización de la problemática priorizada. En este presente Plan se trabajó bajo la metodología denominada Investigación Acción, participativa, se orienta a dinamizar la practica educativa por parte de los docentes, tiene como finalidad aportar muchas informaciones que serán de valioso apoyo en la labor de los docentes en la Institución Educativa. En el presente trabajo se empleó instrumentos como la observación directa, fichas bibliográficas, cuestionarios y otros. Los resultados obtenidos es que el 60% de los docentes realizan trabajos colegiados en planificación en la I.E. en cuanto a sus documentos de gestión curricular y aplicación de las mismas. Las conclusiones que se deben implicar todos los docentes en los procesos de planificación curricular y la correcta elaboración y aplicación de los documentos de gestión para una adecuada aplicación del enfoque por competencias en las aulas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).