Plan de mejora orientado a la planificación curricular para el fortalecimiento de la gestión curricular en la Institución Educativa Agropecuario Padre Abad - pueblo de Boquerón
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción responde a la necesidad o problema detectado en nuestra institución educativa como es: El inadecuado diseño de la planificación curricular dificulta la Gestión curricular el cual tiene como objetivo general “Plan de mejora en la planificación curricular para el fortalecimi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2525 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2525 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Currículo Gestión Planificación curricular Calidad educativa |
Sumario: | El presente Plan de Acción responde a la necesidad o problema detectado en nuestra institución educativa como es: El inadecuado diseño de la planificación curricular dificulta la Gestión curricular el cual tiene como objetivo general “Plan de mejora en la planificación curricular para el fortalecimiento de la gestión curricular”, ello se ha consolidado a partir de la problemática detectada: la inadecuada planificación de la programación anual, unidades didácticas y sesiones de aprendizaje, por ende su no idónea aplicación de estrategias para el aprendizaje de las diversas áreas del saber humano, el cual se debe un tanto al desinterés de los docentes por actualizarse y también al enfoque tradicional de la educación que tienen en su enseñanza. El presente trabajo académico ha adoptado una metodología cuyo tipo de investigación es aplicado propositiva, enmarcado en un diseño de investigación acción participativa, las cuales son pertinentes dado que estamos pasando del conocimiento a la acción, a una propuesta de cambio involucrando a nuestra comunidad educativa en general. Este proceso de construcción de la propuesta ha permitido fortalecer la labor del directivo como líder pedagógico, factor de influencia clave para la mejora de los aprendizajes, por el alto grado de influencia que ejerce en los docentes y el aprendizaje de los docentes. Concluimos, la puesta en marcha de un plan de mejora con los docentes en los procesos de planificación y ejecución curricular son fundamentales para el logro de los objetivos institucionales |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).