Exportación Completada — 

Propuesta de programación del área de Historia, Geografía y Economía para desarrollar el pensamiento crítico en estudiantes del cuarto año de educación secundaria de una institución educativa privada de Puente Piedra (Lima)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional desarrolla una propuesta de programación centrada en el paradigma Sociocognitivo Humanista que tiene como base a la teoría cognitiva, socio cultral-contectual y la teoría de la inteligencia. Esta propuesta se vera concretada en las actividades, fichas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bringas Alvarez, Roberto Diego, Caro Trujillo, Beckenbauer, Trigozo Silva, Juan Rony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/463
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/463
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paradigma
Sociocognitivo-humanista
Inteligencia
Competencias
Pedagogía
Capacidades
Evaluación
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional desarrolla una propuesta de programación centrada en el paradigma Sociocognitivo Humanista que tiene como base a la teoría cognitiva, socio cultral-contectual y la teoría de la inteligencia. Esta propuesta se vera concretada en las actividades, fichas de aprendizaje, evaluaciones de proceso y final; las mismas que se encuentran relacionadas guardando una perfecta coherencia con las competencias y capacidades programadas. Es así, que el primer capítulo abarca la descripción de la institución educativa, los objetivos que se pretenden con este trabajo y la justificación científica para proponer esta programación. En el segundo capitulo se desarrollará el marco teórico sobre el que se sustenta las actividades pedagógicas. Y por último en el tercer capítulo desarrolla la programación curricular, las actividades, fichas de apoyo y evaluaciones. De esta forma se presenta una programación didáctica coherente con las exigencias actuales para los estudiantes del cuarto grado de secundaria en el área de Historia, Geografía y Economía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).