Estilos de aprendizaje y estrategias metacognitivas en estudiantes de un centro de idiomas de una universidad privada

Descripción del Articulo

El objetivo general fue establecer la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y las estrategias metacognitivas en estudiantes de un centro de idiomas de una universidad privada. El diseño utilizado fue no experimental, transversal y correlacional no causal de carácter exploratorio. La m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morvelí Yantas, Marjorie Silvia, Raicovi Nazal, Mariana Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/543
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/543
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centro de idiomas
Estilos de aprendizaje
Estrategias metacognitivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo general fue establecer la relación que existe entre los estilos de aprendizaje y las estrategias metacognitivas en estudiantes de un centro de idiomas de una universidad privada. El diseño utilizado fue no experimental, transversal y correlacional no causal de carácter exploratorio. La muestra estuvo conformada por un total de 219 estudiantes con edades entre los 18 y 30 años que cursaban el I ciclo de inglés, pertenecientes al programa regular del centro de idiomas de una universidad privada. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de estilos de aprendizaje (CHAEA) y el inventario de estrategias metacognitivas. Entre los principales resultados se halló que existe relación significativa entre el estilo de aprendizaje teórico y los factores de las estrategias metacognitivas de autoconocimiento y autorregulación. También se concluyó que existe relación entre el estilo de aprendizaje reflexivo y el factor de las estrategias metacognitivas de evaluación en estudiantes de un centro de idiomas de una universidad privada. Las implicancias de los hallazgos han sido discutidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).