Propuesta didáctica para fortalecer la identidad cristiana y el encuentro con Dios en los estudiantes del tercer grado del nivel secundaria en una institución educativa pública integrada de Oxapampa, Pasco.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional que a continuación se presenta, tiene como objetivo, fortalecer la identidad cristiana y el encuentro con Dios en los estudiantes de educación secundaria de una institución educativa publica integrada Ana Mogas, Oxapampa, Pasco. Así mismo, presenta la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Rojas, Sulema Flor, Orosco Rojas, Delfina, Soto Azania, Miriam Lucia
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3105
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propuesta didáctica
Identidad cristiana
Institución educativa pública
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional que a continuación se presenta, tiene como objetivo, fortalecer la identidad cristiana y el encuentro con Dios en los estudiantes de educación secundaria de una institución educativa publica integrada Ana Mogas, Oxapampa, Pasco. Así mismo, presenta la programación y las actividades de aprendizaje en base al Paradigma Socio – cognitivo - humanista, y un conjunto de teorías que son consideradas importantes en el ámbito educativo. En el primer capítulo se describe el diagnostico, la situación problemática de la institución educativa a la cual se regirá y se situará el trabajo, la justificación y los objetivos sustentará la notabilidad y aportes del estudio. En el segundo capítulo se presentan las teorías cognitivas y la Socio cultural contextual, a su vez, el paradigma socio cognitivo humanista desarrollado en el presente trabajo. El tercer capítulo contiene el desarrollo lógico y secuencial de la programación curricular que se muestra reflejada en la programación anual y especifica de la primera unidad, conteniendo nueve actividades de aprendizaje y sus respectivas evaluaciones de proceso y final, utilizando la creatividad de acuerdo al contexto de la realidad y siguiendo los procesos mentales para obtener un aprendizaje funcional y significativo del estudiante. Al mismo tiempo, se presenta un proyecto educativo ecológico con la finalidad de concientizar en el cuidado del ambiente desarrollado en seis actividades de aprendizaje secuenciales con sus instrumentos de evaluación. Por tal motivo, esta propuesta didáctica presenta una gran importancia para lograr el desarrollo de las competencias y capacidades de los estudiantes del tercer grado de educación secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).