Propuesta de un plan de uso adecuado de los procesos pedagógicos en la enseñanza-aprendizaje para fortalecer la gestión curricular en la Institución Educativa “Pedro del Castillo Ríos” del distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto
Descripción del Articulo
El presente Plan de Acción titulado “Propuesta de un plan del uso adecuado de los procesos pedagógicos en el proceso enseñanza-aprendizaje para fortalecer la gestión curricular de la I.E “Pedro del Castillo Ríos”, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto” tiene como finalida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2123 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2123 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Currículo Líder pedagógico Procesos pedagógicos Trabajo colaborativo Trabajo colegiado |
Sumario: | El presente Plan de Acción titulado “Propuesta de un plan del uso adecuado de los procesos pedagógicos en el proceso enseñanza-aprendizaje para fortalecer la gestión curricular de la I.E “Pedro del Castillo Ríos”, distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto” tiene como finalidad mejorar la aplicación de los procesos pedagógicos en las planificaciones curriculares que realizan los docentes del nivel primaria, para mejorar los aprendizajes y lograr las metas institucionales. Se aplicó una guía de entrevista a 23 maestros de educación primaria y se empleó el diseño investigación acción participativa. El objetivo general es diseñar un Propuesta de un plan del uso adecuado de los procesos pedagógicos en el proceso enseñanza-aprendizaje para fortalecer la gestión curricular de la I.E “Pedro del Castillo Ríos” del distrito de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto. La teoría que fundamenta el trabajo es la de Viviane Robinson y se relaciona directamente con la cuarta dimensión, “Promover y participar en el aprendizaje y desarrollo de los docentes”, ya que el director bajo el ejercicio de su liderazgo debe dar iniciativa e involucrarse en el aprendizaje profesional formal e informal de los docentes. La metodología empleada ha facilitado la elaboración del trabajo en forma ordenada y coherente, lo cual ha permitido llegar a la siguiente conclusión, que este Plan beneficiará a nuestros maestros y estudiantes, porque ha partido de la realidad y su alternativa es factible de realizarse. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).