Plan de fortalecimiento en gestión curricular para aplicar los procesos pedagógicos en sesión de aprendizaje en la Institución Educativa Maynas, región Loreto.
Descripción del Articulo
El presente plan de acción, es el producto final de todo el proceso de formación continua que hemos recibido gracias al Ministerio de Educación y a la Universidad Marcelino Champagnat desde el Diplomado hasta la Segunda Especialidad en gestión Escolar y Liderazgo Pedagógico, capacitación y actualiza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1589 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1589 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión curricular Gestión pedagógica Procesos pedagógicos Planificación |
Sumario: | El presente plan de acción, es el producto final de todo el proceso de formación continua que hemos recibido gracias al Ministerio de Educación y a la Universidad Marcelino Champagnat desde el Diplomado hasta la Segunda Especialidad en gestión Escolar y Liderazgo Pedagógico, capacitación y actualización que me permite aplicar acciones de mejora en la Institución que trabajo, que tiene como principal objetivo establecer cambios en la comunidad educativa para optimizar el trabajo docente en los procesos pedagógicos y así mejorar los aprendizajes en nuestros estudiantes. Esta investigación esta titulada como Plan de Fortalecimiento continuo de los procesos pedagógicos en los docentes para optimizar su desempeño y los aprendizajes significativos en los estudiantes en la Institución educativa “Maynas”, región Loreto que presenta como objetivo general: Elaborar un plan de fortalecimiento de la gestión curricular para aplicar los procesos pedagógicos en la sesión de aprendizaje de una institución educativa, Mayas, región Loreto., que busca involucrar a todos los actores educativos asumiendo el compromiso de asumir los roles respectivos de cada uno en el proceso de enseñanza aprendizaje fortaleciendo la gestión curricular en la cual se emplea instrumentos valorativos como encuestas, fichas de monitoreo en donde se evidencie el diagnóstico de la problemática presentada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).