Plan de mejora de Gestión Curricular en una Institución Educativa Pública del Distrito de San Juan Bautista, Región Loreto
Descripción del Articulo
La propuesta del Plan de Acción tiene como objetivo: Diseñar un Plan de mejora de gestión curricular en una institución educativa pública del distrito de san juan Bautista, Región Loreto, mediante el análisis y la toma de decisiones estratégicas que involucra la participación de diversos actores. Se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1990 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1990 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Enseñanza-Aprendizaje Gestión Curricular Procedimientos Pedagógicos. |
| Sumario: | La propuesta del Plan de Acción tiene como objetivo: Diseñar un Plan de mejora de gestión curricular en una institución educativa pública del distrito de san juan Bautista, Región Loreto, mediante el análisis y la toma de decisiones estratégicas que involucra la participación de diversos actores. Se ha partido del diagnóstico y priorización de la problemática. La metodología activa, responde al conjunto de pautas y orientaciones recibidas en las clases del Diplomado y Segunda Especialidad, se ha utilizado técnicas e instrumentos como: El Árbol de Problemas y de objetivos, matriz de consistencia, su diseño es Investigación Acción Participativa, el diagnóstico nos arrojó que los docentes desconocen o no aplican los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje, proponiendo como alternativas de solución: un plan de gestión curricular para fortalecer los procesos pedagógicos en las sesiones de aprendizaje en los docentes del nivel secundaria. Un referente conceptual sobre procesos pedagógicos sostiene: (Minedu, 2017), Son "actividades que desarrolla el docente de manera intencional con el objeto de mediar en el aprendizaje significativo del estudiante". Con el Plan de Acción se busca mejorar la práctica pedagógica de los docentes en la Institución Educativa. Los docentes evidenciarán un mejor desempeño en la aplicación de los procesos pedagógicos en el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje, el plan de acción es viable y debe ser ejecutado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).