Gestión curricular en el empleo de estrategias de expresión y comprensión oral en actividades de aprendizaje en el CEBA José Olaya Balandra del Distrito de José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo refleja una realidad en la cual los estudiantes de nuestra Institución Educativa se desenvuelven, presentando limitaciones en Expresión y Comprensión Oral, determinado en un alto porcentaje lograr verdaderos aprendizajes significativos, lo cual conlleva asumir un compromiso de ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2487 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2487 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acompañamiento Estrategia Gestión Liderazgo y Monitoreo |
Sumario: | El presente trabajo refleja una realidad en la cual los estudiantes de nuestra Institución Educativa se desenvuelven, presentando limitaciones en Expresión y Comprensión Oral, determinado en un alto porcentaje lograr verdaderos aprendizajes significativos, lo cual conlleva asumir un compromiso de cambio en su práctica pedagógica del personal docente. El trabajo en mención se denomina “Gestión Curricular en el empleo de estrategias de expresión y comprensión oral en actividades de aprendizaje en el CEBA “José Olaya Balandra del distrito de José Luis Bustamante y Rivero”, Arequipa; teniendo como objetivo general el de Fortalecer la gestión curricular en el empleo de estrategias de expresión y comprensión oral en actividades de aprendizaje en el CEBA “José Olaya Balandra” del distrito de José Luis Bustamante y Rivero. Arequipa, a través de un Plan de trabajo colaborativo. Los participantes son los docentes y el personal directivo. El presente estudio según el tipo de investigación es aplicada y considerando el enfoque es cualitativa, siendo abierto, flexible y holístico. En lo concerniente al diseño de investigación es el de investigación acción participativa. El problema referido a la expresión y comprensión oral constituye una realidad en nuestra Institución Educativa, por la cual los docentes asumen una actitud de cambio a fin de que nuestros estudiantes puedan superarlo. Frente a este problema se presenta la siguiente alternativa de solución: “Implementación de un Plan de trabajo colaborativo”, de igual manera en lo concerniente a los referentes conceptuales debemos precisar términos como liderazgo, monitoreo acompañamiento, trabajo colaborativo, estrategias. Este plan de acción es muy importante por cuanto nos permitirá atender una necesidad primordial en la Institución Educativa, logrando un compromiso del personal docente en mejorar su práctica pedagógica; atendiendo las reales necesidades e intereses de los estudiantes, existiendo una cabal intención de implementarlo y superar este problema que impide lograr una formación integral en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).