Gestión curricular para el desarrollo de la comprensión lectora en los docentes del nivel secundaria de la institución educativa integrada n° 34460 “José Olaya Balandra” Acobamba – Huariaca.

Descripción del Articulo

En resumen este Plan de Acción es de tipo cualitativo, tiene como objetivo mejorar los niveles en el logro de la competencia de Comprensión Lectora. Se diseñó y aplicó la entrevista en profundidad a una muestra de docentes; con la finalidad de identificar su percepción sobre el manejo de estrategias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Vitor, María Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento
Convivencia
Comprensión lectora
Estrategias
Monitoreo
Descripción
Sumario:En resumen este Plan de Acción es de tipo cualitativo, tiene como objetivo mejorar los niveles en el logro de la competencia de Comprensión Lectora. Se diseñó y aplicó la entrevista en profundidad a una muestra de docentes; con la finalidad de identificar su percepción sobre el manejo de estrategias para elevar los niveles de logro en la comprensión en la I.E. I. N° 34460 “José Olaya Balandra”. Acobamba Huariaca. El director es el principal responsable de la gestión curricular, es quien forma líderes dentro de la institución. Los profesores presentan entusiasmo en su labor pedagógica en su aula, superando mejores aprendizajes en los estudiantes. Las comunidades profesionales de aprendizaje estrategia que permitirá el trabajo en los docentes llegando a superar aprendizajes a través del liderazgo transformacional, el trabajo en equipo, y crecimiento profesional. En conclusión es indispensable trabajar docentes a su vez ellos trabajen con los estudiante la comprensión lectora, ya que ello les va a permitir leer con sentido crítico, reflexivo, que sean capaces de emitir su opinión sobre lo leído, permitiéndoles con ello ser competentes en la sociedad que les toca vivir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).