Gestión curricular en el manejo de estrategias didácticas en el área de ciencia y ambiente de la Institución Educativa N° 247 Luzmila Castro De Chávez De La Provincia De Ilo - Moquegua

Descripción del Articulo

La aplicación de las estrategias didácticas en área de ciencia ambiente permite desarrollar el pensamiento crítico y creativo, así como el conocimiento científico. Partiendo de un diagnóstico realizado en la Institución educativa N° 247 “Luzmila Castro de Chávez” donde se evidencia la deficiencia en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Ortiz, Rosa Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2909
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2909
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
Estrategias didácticas
Área de ciencia y ambiente
Descripción
Sumario:La aplicación de las estrategias didácticas en área de ciencia ambiente permite desarrollar el pensamiento crítico y creativo, así como el conocimiento científico. Partiendo de un diagnóstico realizado en la Institución educativa N° 247 “Luzmila Castro de Chávez” donde se evidencia la deficiencia en la aplicación de las estrategias didácticas del área de ciencia ambiente en las docentes, lo que permite priorizar el presente plan de acción., dicha problemática impide el logro de los aprendizajes, la que se denomina inadecuada gestión curricular en el manejo de estrategias didácticas en el área de ciencia ambiente. El presente Plan de Acción tiene como objetivo general fortalecer la gestión curricular en el manejo de estrategias didácticas en el área de ciencia y ambiente a través de la implementación de un plan de monitoreo, acompañamiento y evaluación, lo que permitirá hacer una reflexión sobre práctica pedagógica y la retroalimentación con los docentes. Promover oportunidades de desarrollo profesional en la práctica de las docentes mediante la organización y ejecución de reuniones de Comunidades profesionales de aprendizajes donde se brinden al docente la mejora de su práctica y por ende a los estudiantes aprendizajes significativos en ambientes que favorezca el aprendizaje dentro y fuera del aula, todo ello bajo un liderazgo distribuido y transformacional. Concluimos que fortalecer las competencias docentes en el conocimiento y manejo de estrategias didácticas en el área de ciencia ambiente va mejorar la práctica pedagógica en el aula y por ende mejoran los aprendizajes de los estudiantes de los niños y niñas de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).