Plan de fortalecimiento de capacidades docentes en procesos pedagógicos para mejorar la gestión curricular en la institución educativa nº 0773 “Virgen del Perpetuo Socorro” del centro poblado de Shimbillo, distrito de Pucacaca, provincia de Picota, región San Martín

Descripción del Articulo

El presente plan de acción denominado Plan de fortalecimiento de capacidades docentes en procesos pedagógicos para mejorar la gestión curricular en la institución educativa Nº 0773 “Virgen Del Perpetuo Socorro del centro poblado de Shimbillo, distrito de Pucacaca, provincia de Picota, región San Mar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: López Tuanama, Ricardo Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Docente
Formación de docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente plan de acción denominado Plan de fortalecimiento de capacidades docentes en procesos pedagógicos para mejorar la gestión curricular en la institución educativa Nº 0773 “Virgen Del Perpetuo Socorro del centro poblado de Shimbillo, distrito de Pucacaca, provincia de Picota, región San Martín, tiene como principal objetivo Diseñar un plan de fortalecimiento de capacidades docentes para facilitar la gestión curricular, que será implementado con los docentes nombrados y contratados de Educación Secundaria para mejorar su práctica pedagógica y obtener resultados favorables. Como metodología se utilizó la Investigación acción participativa, de tipo aplicada, con enfoque cualitativo se utilizó como instrumento de recojo de información la guía de entrevista, el mismo que estuvo conformado por un conjunto de preguntas que ayudaron a identificar el porqué de los bajos logros de aprendizajes, donde los docentes al planificar sus sesiones de aprendizaje no tomaban en cuenta los procesos pedagógicos; frente a esta realidad y con el liderazgo pedagógico del directivo se propuso realizar este Plan de Acción. Para poder sustentar dicha propuesta se ha procedido a revisar diferentes teorías tales como por ejemplo lo sostenido Baez F, (2017), demuestra claramente la importancia de la supervisión pedagógica sobre el desempeño docente en los procesos pedagógicos y repercute de manera trascendental en los aprendizajes de los estudiantes al desarrollar sus sesiones de aprendizaje. Asimismo, Fancy Castro, afirma que la gestión curricular, es un proceso de articulación de un conjunto de acciones que intenciona una organización para cumplir con su propósito; gestionar un establecimiento educativo es articular todo lo que ocurre diariamente en él para lograr que los alumnos aprendan lo que necesitan aprender. La gestión escolar es la consecución de la intencionalidad pedagógica en y con la participación activa de toda la comunidad educativa. Este plan de acción, dio la oportunidad para proponer alternativas pedagógicas frente a situaciones problemáticas que permitió identificar y proponer acciones para solucionar sobre la gestión en el desarrollo de los procesos pedagógicos que planifican y ejecutan los docentes en su práctica pedagógica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).