Plan de mejora orientado al trabajo colegiado para fortalecer la gestión curricular en el Cetpro César Vallejo de Pucallpa

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico ha sido elaborado en el marco de la Especialización en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico para directores y sub directores de la escuela pública, designados por concurso, con la finalidad de fortalecer las competencias y capacidades en la Gestión Escolar con Lider...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Rios, Mayer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colegiado
Estrategias
Gestión
Sesiones
Trabajo
id UMCH_4ca815cf9b60f4307573b9b44b9ccbe0
oai_identifier_str oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2494
network_acronym_str UMCH
network_name_str UMCH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de mejora orientado al trabajo colegiado para fortalecer la gestión curricular en el Cetpro César Vallejo de Pucallpa
title Plan de mejora orientado al trabajo colegiado para fortalecer la gestión curricular en el Cetpro César Vallejo de Pucallpa
spellingShingle Plan de mejora orientado al trabajo colegiado para fortalecer la gestión curricular en el Cetpro César Vallejo de Pucallpa
Vásquez Rios, Mayer
Colegiado
Estrategias
Gestión
Sesiones
Trabajo
title_short Plan de mejora orientado al trabajo colegiado para fortalecer la gestión curricular en el Cetpro César Vallejo de Pucallpa
title_full Plan de mejora orientado al trabajo colegiado para fortalecer la gestión curricular en el Cetpro César Vallejo de Pucallpa
title_fullStr Plan de mejora orientado al trabajo colegiado para fortalecer la gestión curricular en el Cetpro César Vallejo de Pucallpa
title_full_unstemmed Plan de mejora orientado al trabajo colegiado para fortalecer la gestión curricular en el Cetpro César Vallejo de Pucallpa
title_sort Plan de mejora orientado al trabajo colegiado para fortalecer la gestión curricular en el Cetpro César Vallejo de Pucallpa
author Vásquez Rios, Mayer
author_facet Vásquez Rios, Mayer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Medina Rojas, Wilson Jaime
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Rios, Mayer
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Colegiado
Estrategias
Gestión
Sesiones
Trabajo
topic Colegiado
Estrategias
Gestión
Sesiones
Trabajo
description El presente trabajo académico ha sido elaborado en el marco de la Especialización en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico para directores y sub directores de la escuela pública, designados por concurso, con la finalidad de fortalecer las competencias y capacidades en la Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico centrado en los aprendizajes. En ese sentido el trabajo denominado Plan de Acción como producto final del proceso académico, tiene por título “PLAN DE MEJORA ORIENTADO AL TRABAJO COLEGIADO PARA FORTALECER LA GESTIÓN CURRICULAR EN EL CETPRO CESAR VALLEJO DE PUCALLPA, el objetivo general es la de fortalecer la gestión pedagógica vinculando la técnica demostrativa y estrategias activas en las sesiones de aprendizaje a través del Trabajo Colegiado, cuyos beneficiarios son 17 docentes, quienes requieren actualizar sus conocimientos para una mejor planificación de sesiones de aprendizaje insertando técnicas y estrategias activas para que los estudiantes desarrollen sus competencias y capacidades que les permita insertarse al campo laboral en cualquier ámbito productivo de manera satisfactoria. Esta investigación es de tipo aplicada propositiva de corte cualitativo-descriptivo, se vale de la investigación acción participativa. Se origina en la detección de la problemática a partir de la aplicación de la técnica de la Chakana del modelo de la Escuela que Queremos de S. Cuba, priorizando el problema a través de la técnica del árbol de problemas, para determinar las causas en los actores educativos y los efectos en los estudiantes, frente a la problemática priorizada, se plantea el árbol de objetivos y como alternativa de solución, el desarrollo del trabajo colegiado para mejorar la gestión pedagógica orientada al fortalecimiento de la planificación de sesiones de aprendizaje con aplicación de la técnica demostrativa y estrategias activas en el CETPRO César Vallejo de Pucallpa. Como lección aprendida considero que para fortalecer al recurso humano se requiere de una propuesta denominada Plan de Acción que busca la mejora continua. Como director he fortalecido mis capacidades en el desarrollo de los diferentes módulos. Agradezco por la oportunidad de ser parte de este programa al Ministerio de Educación, a la Universidad Marcelino Champagnat.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-20T03:34:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-20T03:34:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14231/2494
url https://hdl.handle.net/20.500.14231/2494
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Marcelino Champagnat
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional- UMCH
Universidad Marcelino Champagnat
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UMCH-Institucional
instname:Universidad Marcelino Champagnat
instacron:UMCH
instname_str Universidad Marcelino Champagnat
instacron_str UMCH
institution UMCH
reponame_str UMCH-Institucional
collection UMCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2494/5/2144.V%c3%a1squez%20Rios_Segunda%20Especialidad_2018.pdf
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2494/2/license.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2494/3/2144.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Vasquez%20Rios%29.pdf.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2494/6/2144.V%c3%a1squez%20Rios_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.txt
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2494/4/2144.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Vasquez%20Rios%29.pdf.jpg
https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2494/7/2144.V%c3%a1squez%20Rios_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a11f0e4b2528ee38b4b25574dd21d2b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
00a49393cffeb1bb9f6734646a6831b3
68b73ec454dbb2cb5de8df2c1367a136
01b61ba024dd39ae5126d4a013dd70ce
4b1cc4a1ba1586df55471eaf6ab428dd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMCH
repository.mail.fl_str_mv repositorio@umch.edu.pe
_version_ 1752842933823864832
spelling Medina Rojas, Wilson JaimeVásquez Rios, Mayer2019-04-20T03:34:02Z2019-04-20T03:34:02Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14231/2494El presente trabajo académico ha sido elaborado en el marco de la Especialización en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico para directores y sub directores de la escuela pública, designados por concurso, con la finalidad de fortalecer las competencias y capacidades en la Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico centrado en los aprendizajes. En ese sentido el trabajo denominado Plan de Acción como producto final del proceso académico, tiene por título “PLAN DE MEJORA ORIENTADO AL TRABAJO COLEGIADO PARA FORTALECER LA GESTIÓN CURRICULAR EN EL CETPRO CESAR VALLEJO DE PUCALLPA, el objetivo general es la de fortalecer la gestión pedagógica vinculando la técnica demostrativa y estrategias activas en las sesiones de aprendizaje a través del Trabajo Colegiado, cuyos beneficiarios son 17 docentes, quienes requieren actualizar sus conocimientos para una mejor planificación de sesiones de aprendizaje insertando técnicas y estrategias activas para que los estudiantes desarrollen sus competencias y capacidades que les permita insertarse al campo laboral en cualquier ámbito productivo de manera satisfactoria. Esta investigación es de tipo aplicada propositiva de corte cualitativo-descriptivo, se vale de la investigación acción participativa. Se origina en la detección de la problemática a partir de la aplicación de la técnica de la Chakana del modelo de la Escuela que Queremos de S. Cuba, priorizando el problema a través de la técnica del árbol de problemas, para determinar las causas en los actores educativos y los efectos en los estudiantes, frente a la problemática priorizada, se plantea el árbol de objetivos y como alternativa de solución, el desarrollo del trabajo colegiado para mejorar la gestión pedagógica orientada al fortalecimiento de la planificación de sesiones de aprendizaje con aplicación de la técnica demostrativa y estrategias activas en el CETPRO César Vallejo de Pucallpa. Como lección aprendida considero que para fortalecer al recurso humano se requiere de una propuesta denominada Plan de Acción que busca la mejora continua. Como director he fortalecido mis capacidades en el desarrollo de los diferentes módulos. Agradezco por la oportunidad de ser parte de este programa al Ministerio de Educación, a la Universidad Marcelino Champagnat.This academic work has been prepared within the framework of the Specialization in School Management with Pedagogical Leadership for directors and deputy directors of the school public, appointed by competition, with the purpose of strengthening the competences and capacities in School Management with Pedagogical Leadership focused on the learnings. In this sense, the work called Action Plan as a final product of the academic process, is entitled "PLAN OF IMPROVEMENT ORIENTED TO THE COLLEGED WORK TO STRENGTHEN CURRICULAR MANAGEMENT IN THE CETPRO CESAR VALLEJO DE PUCALLPA, the general objective is to strengthen the pedagogical management linking the demonstrative technique and active strategies in the learning sessions through Collegiate Work, whose beneficiaries are 17 teachers, who need to update their knowledge for better planning of learning sessions inserting active techniques and strategies so that the students develop their skills and abilities that allow them to enter the labor field in any productive field satisfactorily. This research is of a propositive applied type of qualitative-descriptive nature, it is worth of participatory action research. Originates from the detection of the problem from the application of the Chakana technique of the School model that We want from S. Cuba, prioritizing the problem through the technique of the tree of problems, to determine the causes in the educational actors and the effects in the students, faced with the prioritized problem, the tree of objectives is proposed and as alternative solution, the development of collegiate work to improve management pedagogy aimed at strengthening the planning of learning sessions with application of the demonstrative technique and active strategies in the CETPRO César Pucallpa Valley. As a lesson learned I consider that to strengthen the resource requires a proposal called Action Plan that seeks to improve keep going. As a director I have strengthened my capacities in the development of the different modules. I am grateful for the opportunity to be part of this program to the Ministry of Education, to the Marcelino Champagnat University.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfspaUniversidad Marcelino Champagnatinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Repositorio Institucional- UMCHUniversidad Marcelino Champagnatreponame:UMCH-Institucionalinstname:Universidad Marcelino Champagnatinstacron:UMCHColegiadoEstrategiasGestiónSesionesTrabajoPlan de mejora orientado al trabajo colegiado para fortalecer la gestión curricular en el Cetpro César Vallejo de Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en la Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoUniversidad Marcelino Champagnat. Escuela de PosgradoTitulo de Segunda EspecialidadGestión Escolar con Liderazgo PedagógicoSegunda EspecialidadORIGINAL2144.Vásquez Rios_Segunda Especialidad_2018.pdf2144.Vásquez Rios_Segunda Especialidad_2018.pdfapplication/pdf1434389https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2494/5/2144.V%c3%a1squez%20Rios_Segunda%20Especialidad_2018.pdf9a11f0e4b2528ee38b4b25574dd21d2bMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2494/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT2144. Trabajo académico (Vasquez Rios).pdf.txt2144. Trabajo académico (Vasquez Rios).pdf.txtExtracted texttext/plain6004https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2494/3/2144.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Vasquez%20Rios%29.pdf.txt00a49393cffeb1bb9f6734646a6831b3MD532144.Vásquez Rios_Segunda Especialidad_2018.pdf.txt2144.Vásquez Rios_Segunda Especialidad_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain80732https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2494/6/2144.V%c3%a1squez%20Rios_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.txt68b73ec454dbb2cb5de8df2c1367a136MD56THUMBNAIL2144. Trabajo académico (Vasquez Rios).pdf.jpg2144. Trabajo académico (Vasquez Rios).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6617https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2494/4/2144.%20Trabajo%20acad%c3%a9mico%20%28Vasquez%20Rios%29.pdf.jpg01b61ba024dd39ae5126d4a013dd70ceMD542144.Vásquez Rios_Segunda Especialidad_2018.pdf.jpg2144.Vásquez Rios_Segunda Especialidad_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6559https://repositorio.umch.edu.pe/bitstream/20.500.14231/2494/7/2144.V%c3%a1squez%20Rios_Segunda%20Especialidad_2018.pdf.jpg4b1cc4a1ba1586df55471eaf6ab428ddMD5720.500.14231/2494oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/24942022-11-17 03:00:38.329Repositorio Institucional UMCHrepositorio@umch.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).