Exportación Completada — 

Gestión curricular para fortalecer el uso de las tic en los docentes del nivel primaria de la I. E.P.S n° 0412 de Tocache.

Descripción del Articulo

El presente plan de acción tiene por objetivo “Mejorar la gestión curricular para fortalecer el uso de las TIC en los docentes del nivel primaria de la I.E.P.S.N° 0412 de Tocache”. El público participante son docentes del nivel Primaria, quienes en su mayoría son nombrados, todos ellos titulados, pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Mejía, Bernith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1107
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1107
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Curricular
Fortalecer
Gestión
TIC
Descripción
Sumario:El presente plan de acción tiene por objetivo “Mejorar la gestión curricular para fortalecer el uso de las TIC en los docentes del nivel primaria de la I.E.P.S.N° 0412 de Tocache”. El público participante son docentes del nivel Primaria, quienes en su mayoría son nombrados, todos ellos titulados, pero que no hacen uso de las tecnologías en el desarrollo de las sesiones de aprendizajes. La institución atiende un total de 780 estudiantes deseosos de usar las TIC en sus aprendizajes. El diseño de estudio, es Investigación Acción Participativa. Según Roberts, como se citó en Hernández et al (2014, p. 501) “En estos diseños se resuelven una problemática o implementan cambios, pero en ello intervienen de manera más colaborativa y democrática uno o varios investigadores y participantes o miembros de la comunidad involucrada”. Los instrumentos empleados para realizar el presente plan fueron la entrevista a los docentes del nivel primaria y las fichas de monitoreo aplicados en aula. Al realizar la entrevista se tuvo como evidencias de resultados el poco dominio de las nuevas tecnologías en los docentes, llegando a las siguientes conclusiones: realizar talleres de capacitación sobre el uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje, ejecutar constantes monitoreo, acompañamiento y evaluación a los docentes de aula y realizar GIA (Grupos de Inter Aprendizaje) sobre planificación y actualización a los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).