Gestión pedagógica en la aplicación del enfoque ambiental en el nivel de Educación Secundaria de la Institución Educativa N° 40043 Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa del distrito de Hunter – Arequipa

Descripción del Articulo

El plan de acción titulado “ Gestión pedagógica en la aplicación del enfoque ambiental en el nivel secundaria de la institución educativa N° 40043 Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa del distrito Hunter de Arequipa” tiene como propósito Implementar la institucionalización de la formación continua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Málaga García, Carmen María Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1752
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1752
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión curricular
Enfoque ambiental
Monitoreo, acompañamiento y evaluación
Implementación
Descripción
Sumario:El plan de acción titulado “ Gestión pedagógica en la aplicación del enfoque ambiental en el nivel secundaria de la institución educativa N° 40043 Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa del distrito Hunter de Arequipa” tiene como propósito Implementar la institucionalización de la formación continua en el desarrollo de la gestión pedagógica mediante la aplicación del enfoque ambiental en el nivel secundaria de la institución educativa N° 40043 Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa del distrito Hunter de Arequipa, para ello se tiene que agregar la orientación ambiental o climático en los procesos de gestión curricular, promoviendo y fortaleciendo la colaboración e involucramiento de la comunidad educativa y cumpliendo con el desarrollo de las gestiones de acompañamiento, monitoreo, y evaluación en la aplicación del enfoque ambiental, con las siguientes acciones: a) implementación de la jornada de incorporación del enfoque ambiental en los instrumentos curricular y de gestión escolar b) desarrollo de talleres de actualización a docentes en la transversalización del enfoque ambiental en el aula, c) desarrollo de actividades ambientales donde la comunidad educativa participe y se involucre y d) implementación del servicio de monitoreo, acompañamiento y evaluación en la aplicación del enfoque ambiental. Para la propuesta de este plan de acción se ha considerado como método el enfoque cualitativo, de manera descriptiva, cuyo análisis de datos responde al diseño de investigación acción, aplicando la técnica de foco grupo y la entrevista a 21 docentes. Asimismo, el plan tiene estrecha relación con las dimensiones de gestión escolar: planificación de los documentos de gestión orientada al logro de los aprendizajes, gestión curricular, partición y clima escolar y gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación. Así también con la dimensión de liderazgo y toma muy en cuenta los compromisos de gestión escolar específicamente el compromiso progreso anual de aprendizajes de los estudiantes, acompañamiento y monitoreo a la práctica docente y gestión de la convivencia escolar en la IE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).