Gestión curricular en el desarrollo del enfoque ambiental en la institución educativa Modesto Basadre de la Provincia Tacna – Tacna
Descripción del Articulo
En los últimos años, se viene observando la falta de conciencia ambiental, que muestran los estudiantes, lo cual se evidencia en la acumulación de basura en las aulas, patios y desperdicio del agua en los servicios higiénicos, ante esas actitudes negativas, la subdirección administrativa ha formulad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/726 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/726 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Enfoque ambiental Gestión curricular Monitoreo Acompañamiento Evaluación Planificación curricular Trabajo colaborativo |
Sumario: | En los últimos años, se viene observando la falta de conciencia ambiental, que muestran los estudiantes, lo cual se evidencia en la acumulación de basura en las aulas, patios y desperdicio del agua en los servicios higiénicos, ante esas actitudes negativas, la subdirección administrativa ha formulado el plan de acción titulado Gestión Curricular en el desarrollo del Enfoque Ambiental en la Institución Educativa Modesto Basadre, de la Provincia Tacna- Tacna, con la finalidad de fortalecer la gestión curricular para desarrollar el enfoque ambiental en el VI ciclo, con la participación de directivos, docentes y estudiantes, es decir de la comunidad educativa. El presente trabajo, responde a una investigación cualitativa, asumiendo el diseño de Investigación Acción Participativa. Para la realización del diagnóstico se empleó el cuestionario, identificando que el problema radica en la inadecuada gestión curricular para desarrollar el enfoque ambiental en el VI ciclo de la Institución Educativa Modesto Basadre, de Tacna, para revertir esta situación se planteó como alternativa de solución la implementación de un plan de fortalecimiento en el enfoque ambiental. Como soporte teórico se consideró trabajos de investigación de origen nacional e internacional, resaltando definiciones conceptuales que se ajusta a este plan de acción. El presente trabajo, permite plantear desafíos que compromete a fortalecer las capacidades docentes en el enfoque ambiental, integrando áreas curriculares y contribuir en el mantenimiento y conservación de la institución educativa, en la mejora del ambiente de la institución educativa. Desde mi rol de directivo, ha permitido plantear soluciones ambientales involucrando al personal docente desde las aulas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).