Gestión curricular para fortalecer los aprendizajes en el área de Matemática a través de Grupos Funcionales de Interaprendizaje en la Institución Educativa N° 32562 - Tingo María.

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción denominado Gestión curricular para fortalecer la práctica docente en el área de Matemática a través de Grupos Funcionales de Interaprendizaje en la Institución Educativa N° 32562 - Tingo María, tiene como objetivo mejorar la gestión curricular para fortalecer la práctica d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Ríos, Abel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1872
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Ejecución Curricular
Grupos Funcionales de Interaprendizajes
Planificación Curricular
Procesos Didácticos
Resolución de Problemas
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción denominado Gestión curricular para fortalecer la práctica docente en el área de Matemática a través de Grupos Funcionales de Interaprendizaje en la Institución Educativa N° 32562 - Tingo María, tiene como objetivo mejorar la gestión curricular para fortalecer la práctica docente en el área de matemática a través grupos funcionales de aprendizaje, ello requiere el compromiso activo de los docentes en beneficio de la mejora de los aprendizajes de los estudiantes. El diseño seleccionado corresponde a la investigación acción participativa, la técnica es entrevista a profundidad y el instrumento Guía de entrevista, ello permitió determinar el problema deficiente gestión curricular de la práctica docente en el área de matemática debido al deficiente proceso de planificación curricular en el área de matemática por parte de los docentes, Deficiente proceso de ejecución curricular en el área de matemática por parte de los docentes, y Deficiente calidad de los GIAs en la gestión curricular respecto a los aprendizajes en matemática. Para tal efecto se plantearon una serie de acciones, actividades y metas que se enmarcan en el fortalecimiento de las capacidades de los docentes en planificación curricular, manejo de procesos didácticos y fortalecimiento de los GIAs.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).