Gestión curricular para impulsar el desarrollo de los procesos didácticos en los docentes del área de matemática, en la Institución Educativa N° 32002 “Virgen Del Carmen”, Huánuco-2018

Descripción del Articulo

El presente plan de acción tiene como problema priorizado: Escasa gestión curricular para impulsar el desarrollo de los procesos didácticos en los docentes del Área de Matemática en la Institución Educativa. N° 32002 "Virgen del Carmen”, Huánuco-2018, lo que permite plantear como objetivo gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Cristóbal, Gloria Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2121
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2121
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión curricular
aprendizaje colaborativo
trabajo colegiado
grupo de interaprendizaje
Descripción
Sumario:El presente plan de acción tiene como problema priorizado: Escasa gestión curricular para impulsar el desarrollo de los procesos didácticos en los docentes del Área de Matemática en la Institución Educativa. N° 32002 "Virgen del Carmen”, Huánuco-2018, lo que permite plantear como objetivo general: Impulsar una gestión curricular eficaz que promueva el adecuado desarrollo de los procesos didácticos en el área de matemática, en la I.E. N° 32002 "Virgen del Carmen”, Huánuco-2018.La problemática identificada y priorizada, Escasa gestión curricular para impulsar el desarrollo de los procesos didácticos en el área de matemática, en la I.E. N° 32002 "Virgen del Carmen”, Huánuco-2018, participan de manera directa, una directora, un sub director, con 21 docentes mujeres, y como beneficiarios indirectos son 569 estudiantes del Nivel Primaria y 400 padres de familia. El tipo de investigación es cualitativo educacional aplicada por cuanto se busca resolver problemas de la práctica pedagogica, para esto estamos empleando el diseño de investigación-acción participativa.Los instrumentos aplicados son el análisis documental, encuestas, entrevistas a profundidad, visitas al aula, el cuaderno de campo y listas de cotejo, el análisis reflexivo nos llevaron a priorizar el problema y como evaluar las estrategias de solución. Al consultar a expertos hemos llegado a la conclusión que las estrategias de solución planteadas son eficaces para propiciar la reflexión critica, el aprendizaje colaborativo, el cambio y mejora de la practica pedagógica de los directivos y docentes de la I.E. N° 32002 “Virgen del Carmen”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).