Programa comunica para fortalecer las habilidades lingüística en estudiantes en una institución educativa pública
Descripción del Articulo
El programa Comunica está orientado a mejorar las habilidades lingüísticas a través de un conjunto de actividades fundamentadas en las tertulias literarias dialógicas que resaltan la importancia del diálogo como medio de aprendizaje según la teoría de la acción dialógica de Freire (como se citó en L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3257 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/3257 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Diálogo Habilidades linguisticas Educación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El programa Comunica está orientado a mejorar las habilidades lingüísticas a través de un conjunto de actividades fundamentadas en las tertulias literarias dialógicas que resaltan la importancia del diálogo como medio de aprendizaje según la teoría de la acción dialógica de Freire (como se citó en Liviapoma, 2020). El programa metodológicamente se enmarca en la secuencia metodológica de la lectura dialógica propuesta por Valls, Soler y Flecha (2008). Este programa consta de cuatro módulos destinados a mejorar las dimensiones de las habilidades lingüísticas: Hablar, escuchar, leer y escribir (Cassany, Luna y Sanz, 2004). Se empleó las tertulias literarias dialógicas dado el valor educativo que presentan, éstas además de animar a los estudiantes hacia la lectura mejoran sus actitudes de respeto y asertividad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).