Gestión de oportunidades de formación continua de las docentes de la Institución Educativa Inicial Sabandia Del Distrito De Sabandia - Arequipa

Descripción del Articulo

Como líder pedagógico, con la participación y compromiso de los actores, el presente trabajo académico busca fortalecer las capacidades de los docentes y así como valorar aún más la práctica pedagógica y por ende obtener mejores logros de aprendizaje de los estudiantes. Lo que motivó la realización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zúñiga García de Damiani, Eva María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2651
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2651
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Plan de Acción
Líder pedagógico
Logro de aprendizajes
Formación continua
Gestión Escolar
Descripción
Sumario:Como líder pedagógico, con la participación y compromiso de los actores, el presente trabajo académico busca fortalecer las capacidades de los docentes y así como valorar aún más la práctica pedagógica y por ende obtener mejores logros de aprendizaje de los estudiantes. Lo que motivó la realización del Plan de acción para mejorar el liderazgo pedagógico para lograr Fortalecer una adecuada gestión de oportunidades de formación continua mediante la implementación de un plan de fortalecimiento de capacidades docentes en la Institución Educativa Inicial Sabandía del distrito de Sabandía – Arequipa, con el compromiso de la directora y 2 docentes del nivel inicial. Buscando los motivos por los cuales las docentes no indagan sobre innovaciones de enseñanza aprendizaje y teniendo en cuenta el producto a lograr, este lo viabiliza, determina el diagnóstico del problema priorizado y un programa para resolverlo. En el presente Plan de Acción, el diseño de la Investigación Acción Participativa, es una variante de la Investigación Acción. A través del presente Plan de Acción indagaremos sobre nuevas formas de gestión que nos ayuden a mejorar nuestro trabajo pedagógico. Identificando como problema la Inadecuada Gestión de Oportunidades de Formación Continua de las docentes. Se aprendió a través del presente trabajo, se encontró el valor del Plan de Acción como instrumento eficaz en la solución de problemática en educación, en especial en gestión del aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).