Gestión curricular en el uso del sector de lectura en el nivel de educación inicial de la Institución Educativa N° 313 de la Provincia de Ilo - Moquegua
Descripción del Articulo
El plan de acción que presentamos a continuación nace del consenso de las maestras y personal que labora en la Institución educativa N° 313 con la finalidad de hallar estrategias que nos ayuden a abordar el problema presentado INADECUADA GESTIÓN CURRICULAR EN EL USO DEL SECTOR DE LECTURA DE LA I.E.I...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1619 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1619 |
| Nivel de acceso: | acceso restringido |
| Materia: | Gestión Lectura Currículo |
| Sumario: | El plan de acción que presentamos a continuación nace del consenso de las maestras y personal que labora en la Institución educativa N° 313 con la finalidad de hallar estrategias que nos ayuden a abordar el problema presentado INADECUADA GESTIÓN CURRICULAR EN EL USO DEL SECTOR DE LECTURA DE LA I.E.I N° 313, DISTRITO DE ILO. Este trabajo es de carácter descriptivo ya que nos muestra al detalle cada fase en su desarrollo e investigación, y es de carácter cualitativo: abierto, flexible y holístico. Abierto pues nos da acceso a investigaciones y los datos, resultados y necesidades de la población estudiada y holístico: se presenta como un proceso global, evolutivo, integrador y organizado. El trabajo realizado nos deja lecciones aprendidas entre las que podemos destacar: la importancia del trabajo en equipo que nos orientó a priorizar la problemática institucional llegando a un acuerdo sobre el problema más importante a ser abordado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).