Compromiso Organizacional de los Docentes de una Institución Educativa Primaria y Secundaria Pública del distrito de Fernando Lores, Provincia de Maynas

Descripción del Articulo

La sociedad peruana tiene en la educación uno de los soportes más fundamentales para superar con éxito sus desafíos importantes, tales como: La convivencia armónica entre los agentes de la comunidad educativa, aun siendo conocedores que la educación es el elemento fundamental en el desarrollo integr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chota Valera, Mario Fidel, Ramirez Perez, Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/305
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Compromiso organizacional docente
Institución educativa pública
Descripción
Sumario:La sociedad peruana tiene en la educación uno de los soportes más fundamentales para superar con éxito sus desafíos importantes, tales como: La convivencia armónica entre los agentes de la comunidad educativa, aun siendo conocedores que la educación es el elemento fundamental en el desarrollo integral de la personal, que cada día va en busca de su perfeccionamiento. En ese contexto, el compromiso organizacional juega un papel de suma importancia dentro de la escuela, en cuanto a la mantención y mejora de las relaciones humanas, por lo que el compromiso dentro del dinamismo puede ayudar a contar con cierta estabilidad de una convivencia estable con respeto a todos los integrantes de la escuela. Desde el punto de vista teórico, el tema del compromiso organizacional fue abordado por: Steers (1997), Sager et al (1989), Davis (et al (1991), Meyer et al (1991), Greenberg et al (1995), Leong (1995), Benkhoff (1997), Robbins (1998), McDonald (et al (2000), Arias (2001), Ramos (2005), Betanzas et al (2007), Bayona et al (2007), García (2007), Gallardo et al (2007), Loli (2007), Luthans (2008), Zamora (2009), Rivera (2010), Dailey (2012). En el plano normativo, del sistema educativo peruano, destacan el proyecto Educativo Nacional y el Diseño Curricular Nacional, ambos documentos indican la necesidad de promover en los docentes en compromiso organizacional, para la mejora de la escuela. En los trabajos teóricos y normativos consignados en los párrafos anteriores se evidencia la importancia del desarrollo del trabajo del compromiso organizacional, sin embargo, mediante el diagnóstico exploratorio efectuado al iniciar esta investigación, se evidenció que los docentes de la Institución Educativa Nº 60041 de Panguana I Zona-Río Amazonas, no presentan niveles de compromiso organizacional positiva, lo cual influye en un clima escolar que no permite desarrollar nuestras actividades pedagógicas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).