Compromiso Organizacional de las docentes de una Institución Educativa Inicial Pública del distrito de Punchana, Provincia de Maynas -Loreto- 2017

Descripción del Articulo

En el contexto actual, la sociedad peruana como otros países del mundo tiene como expectativa que la educación garantice el derecho de todos los niños, niñas, jóvenes y adultos de acceder a los conocimientos necesarios para la participación en la vida de manera crítica y transformadora. En ese conte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bartra Quiñones, Rosa Angelica, Mendieta Chavez, Maribel, Ortiz Reategui, Sharon Marjory
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/304
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Compromiso organizacional docente
Institución educativa pública
Descripción
Sumario:En el contexto actual, la sociedad peruana como otros países del mundo tiene como expectativa que la educación garantice el derecho de todos los niños, niñas, jóvenes y adultos de acceder a los conocimientos necesarios para la participación en la vida de manera crítica y transformadora. En ese contexto, la percepción del compromiso organizacional es tomar acciones trabajando por una educación más justa, con equidad y capaces de producir mejores resultados por lo cual el desarrollo profesional de los docentes es una herramienta clave para ofrecer una educación de calidad, por tanto, el compromiso organizacional involucra el cumplimiento de metas y logros de aprendizaje en las Instituciones Educativas. Desde el punto de vista teórico el tema de compromiso organizacional fue abordado por Ramos (2005), Arciniega (2002), Luthans (2008), Loli (2006), Barraza (2008) autores que coinciden en destacar el compromiso organizacional como factor determinante e influyente en el desarrollo y resultado de los procesos educacionales y de enseñanza aprendizaje. Desde el punto de vista normativo, en el sistema educativo peruano, destacan el mapa de progreso y la estructura orgánica los cuales indican, los roles de quienes hacen el trabajo en la escuela, dato que nos permiten asegurar la colaboración entre toda la comunidad educativa, generando así una organización que responde a la visión y a la demanda de otros actores (compromisos de gestión, políticas regionales, intervenciones, programas, etc.) En los trabajos teóricos y normativos consignados en los párrafos anteriores se evidencia la importancia del desarrollo del trabajo del compromiso y la organización, sin embargo, mediante el diagnóstico exploratorio efectuado al iniciar esta investigación, se evidenció que las docentes de educación inicial de la Institución Educativa Inicial N° 165 “República Federal de Alemania”, presentan dificultades en el compromiso organizacional lo cual influye en un clima escolar que no permite avanzar y cumplir metas trazadas como institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).