Compromiso Organizacional Docente de una Institución Educativa Pública del Distrito de Punchana de Maynas de la Región Loreto

Descripción del Articulo

Hoy en día, los grandes cambios de la sociedad, influyen en la diversificación del sistema educativo. Lo cual ha originado preocupación en la calidad de los procesos y resultados en los niveles de logro de los estudiantes, lo que ha obligado a las instituciones públicas y privadas, a identificar y d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Antunez Correa, Carlos Alberto, Panduro del Aguila, Jose Luis, Rios Torres, Monica Luz, Chung Acosta, Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/246
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/246
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Compromiso organizacional docente
Institución educativa pública
Descripción
Sumario:Hoy en día, los grandes cambios de la sociedad, influyen en la diversificación del sistema educativo. Lo cual ha originado preocupación en la calidad de los procesos y resultados en los niveles de logro de los estudiantes, lo que ha obligado a las instituciones públicas y privadas, a identificar y desarrollar estrategias innovadoras para obtener ventajas competitivas en el mercado educativo. En ese sentido, el compromiso de los docentes es de suma importancia para la mejora del proceso enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, y por ende de la calidad educativa. Por ello, se considera que el compromiso de los docentes involucra tres dimensiones, tales como: compromiso con los estudiantes, compromiso con la profesión (docencia) y, compromiso con la organización (lugar de trabajo); éste último el más estudiado. Ante esto, Bolivar (2010) manifiesta que el compromiso con la organización es comúnmente llamado organizacional y se refiere a la identidad del profesor con los valores de la escuela, formar parte de un grupo (comunidad), deseo de continuar o permanecer en el ámbito. En consecuencia, la importancia del compromiso radica, en que es un indicador de actitudes laborales y de resultados organizacionales como del desempeño, el ausentismo, la rotación de personal, entre otros. Por lo tanto, el conocimiento de la influencia de esas variables sobre el compromiso es un punto importante para obtener información útil para fomentar actitudes favorables en los profesores. En tal sentido, el estudio se limita conceptualmente al compromiso organizacional, desde una perspectiva integradora, que incluye varios aspectos como los compromisos: afectivo, normativo y de continuidad. La población estudiada corresponde a los profesores que laboran en una institución pública localizada en el distrito Punchana, departamento de Loreto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).