Propuestas didáctica para desarrollar las competencias en el área de religión en tercero de secundaria de una institución educativa privada de Santiago de Surco en Lima

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo promover el pensamiento crítico y reflexivo en el área de Educación Religiosa con los estudiantes de tercero secundaria de una institución educativa privada de Santiago de Surco en Lima. Así mismo, este trabajo busca dar propuestas q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Idrogo Gálvez, Rosa Irene, Perez Maura, Oscar Israel, Velásquez Espinoza, Marissa Janeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/3637
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/3637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Religión
Estudiante de secundaria
Habilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo promover el pensamiento crítico y reflexivo en el área de Educación Religiosa con los estudiantes de tercero secundaria de una institución educativa privada de Santiago de Surco en Lima. Así mismo, este trabajo busca dar propuestas que animen, fortalezcan y enriquezcan la vida y el quehacer cotidiano de los jóvenes de tercero de secundaria, propiciando el desarrollo de su identidad humano cristiana, mediante el estudio de la Palabra de Dios, los documentos de la Iglesia, el testimonio de los Santos y, junto a todo ello, aportar para el desarrollo de una conciencia encaminada a la búsqueda de su propia salvación. Además, se podrá educar en competencias lo cual permitirá lograr en ellos, el desarrollo de diferentes capacidades de análisis, interacción social que permitirá formar buenos cristianos y virtuosos ciudadanos para el bien de la sociedad. Para ello, se basa en el paradigma socio cognitivo humanista constituido por la enseñanza de diversos autores como: Piaget, Ausubel, y Bruner, Vygotsky, Freuerstein, Stemberg, Martiniano Román y Eloísa Diez, quienes aportan a la construcción del individuo a partir del conocimiento y las necesidades de los estudiantes. Esta propuesta desarrolla en el primer capítulo la planificación del trabajo de suficiencia profesional, en el segundo se presenta el marco teórico. y en el tercer capítulo se desarrolla la programación anual, unidad, sesiones, proyecto de aprendizaje, fichas y evaluaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).