Exportación Completada — 

Gestión curricular colaborativa, una nueva mirada en el desarrollo de los procesos didácticos para la resolución de problemas matemáticos 2018.

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo mejorar la gestión curricular de los procesos didácticos para incrementar el nivel satisfactorio en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del nivel primario de una Institución Educativa del distrito de Santa María del Valle-Huánuco. La muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dimas Pablo, Gamaniel Nicodemo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión curricular
Monitoreo y acompañamiento
Procesos didácticos
Resolución de problemas
Trabajo colaborativo
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo mejorar la gestión curricular de los procesos didácticos para incrementar el nivel satisfactorio en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del nivel primario de una Institución Educativa del distrito de Santa María del Valle-Huánuco. La muestra con que se trabajó lo constituyen los docentes de nivel primaria. El presente estudio tiene repercusión práctica en la actividad educativa, contribuyendo con información relevante que servirá como instrumento crítico reflexivo y de acción en el quehacer pedagógico de los docentes, directivos y escolares para impulsar una alternativa de solución al problema planteado. Asimismo, permitió diseñar un plan de acción pertinente, viable, innovador basado en los principios de la lógica de la investigación científica educacional para contribuir en la solución del problema identificado y contribuirá en la mejora de la calidad educativa con impacto en el entorno de la localidad y de la región. El presente trabajo se ajusta a la investigación cualitativa aplicada con diseño de investigación acción participativa. Se empleó como instrumento de recojo de información la ficha de observación, cuestionario con preguntas abiertas y cuaderno de campo. Se concluye en forma global que la mayoría de los docentes no gestionan adecuadamente los procesos didácticos para la resolución de problemas matemáticos. Y demuestran desconocer y tener poco manejo de dichos procesos en su práctica pedagógica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).