Planeamiento escolar mediante la implementación de un Plan estratégico de planificación curricular para la mejora de estrategias en comprensión de textos del nivel primario de la Institución Educativa n° 40262 José Sebastian Barranca y Lovera del distrito de Acarí - Arequipa
Descripción del Articulo
        La propuesta del Plan de Acción, en Planeamiento escolar mediante la implementación de un plan estratégico de planificación curricular para mejorar las estrategias en comprensión de textos en la I.E. N° 40262 “José Sebastián Barranca y Lovera” de Acarí, se elaboró con la participación de 16 docentes...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat | 
| Repositorio: | UMCH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1540 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/1540 | 
| Nivel de acceso: | acceso restringido | 
| Materia: | Planificación curricular Monitoreo Acompañamiento y evaluación Gestión de la convivencia democrática  | 
| Sumario: | La propuesta del Plan de Acción, en Planeamiento escolar mediante la implementación de un plan estratégico de planificación curricular para mejorar las estrategias en comprensión de textos en la I.E. N° 40262 “José Sebastián Barranca y Lovera” de Acarí, se elaboró con la participación de 16 docentes, 3 trabajadores administrativos, 370 estudiantes y 250 padres de familia. Desde un diagnóstico que nos lleva a desde la problemática desde el trabajo docente y liderazgo directivo, el cual refleja una deficiente planificación curricular en el uso de estrategias adecuadas para el desarrollo de los niveles de comprensión de textos a nivel de la Institución Educativa, por lo que recurrimos a una investigación descriptiva, cualitativa y de retroalimentación a las diferentes acciones en una investigación – acción con actividades relevantes que profundicen la planificación curricular, el monitoreo y acompañamiento pedagógico pertinente, desarrollando tareas que constituyan la esencia de la planificación, para el cumplimiento de los logros de aprendizaje en los estudiantes, orientados a mejorar la comprensión de textos y obtener logros destacados. El resultado de la investigación permite concluir que si existe relación entre la planificación curricular, liderazgo y gestión pedagógica. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).