Gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación docente para la resolución de problemas del area de Matemática Quiulacocha - Pasco

Descripción del Articulo

El Presente plan de acción tiene como título “Gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación docente para la resolución de problemas del área de matemática. Quiulacocha – Pasco”. Este trabajo se realizó en la institución educativa Integrado No 34031 “13 de agosto” en la primera jornada pedagógic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cristobal Hermitaño, Jesus Miky
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/2603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo
Acompañamiento y Evaluación docente
Resolución de problemas matemáticos
procesos didácticos del área de matemática
trabajo colaborativo.
Descripción
Sumario:El Presente plan de acción tiene como título “Gestión del monitoreo, acompañamiento y evaluación docente para la resolución de problemas del área de matemática. Quiulacocha – Pasco”. Este trabajo se realizó en la institución educativa Integrado No 34031 “13 de agosto” en la primera jornada pedagógica que se tuvo con todo el personal docente al iniciar el año lectivo pudimos identificar estudiantes con bajos índices logros en el área de matemática, que no tienen motivación personal por el área; y es mas no son capaces resolver problemas de alta demanda cognitiva y esto se debe a que están a habituados a resolver los problemas de manera mecánica después de analizar llegamos a la concluir que el problema radica en el escaso monitoreo, acompañamiento y evaluación del desempeño docente para la resolución de problemas matemáticos en el nivel de secundaria por parte del directivo. Las causas que estaban generando el problema son el desconocimiento e inadecuada aplicación de los procesos didácticos para resolución de problemas matemáticos por parte de los docentes y esto se debe a que como líder pedagógico de la IE no estamos capacitándolos en el desarrollo adecuado de los procesos didácticos para resolución de problemas matemáticos eso genera que los docentes continúen desarrollando sus sesiones de manera tradicional. Otras de las causas es de competencia del director deficiente monitoreo y asistencia técnica que se le brinda al docente para la resolución de problemas matemáticos después del monitoreo y esto se debe a la recarga administrativa ya que no se cuenta con personal de apoyo y por último el limitado trabajo colaborativo entre docentes y esto se genera por los escasos espacios para fortalecer el trabajo colaborativo entre docentes. Esta situación afecta el rendimiento escolar donde se refleja en las bajas calificaciones obtenidos por nuestros estudiantes en la Evaluaciones Censales en el área de matemática. Para dar solución a este problema vamos a desarrollar la alternativa de solución “Fortalecer el monitoreo, acompañamiento y evaluación del desempeño docente en la resolución de problemas”. Con ello pretendemos dar solución a la problemática encontrada. Esperamos que el presente plan de acción pueda contribuir al mejoramiento de los niveles de logro en la resolución de problemas matemáticos en nuestros estudiantes de secundaria y en las diferentes áreas curriculares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).