Gestión curricular en la aplicación de estrategias didácticas para el desarrollo de capacidades en resolución de problemas en los estudiantes del III ciclo de educación primaria de la I.E. “José Gálvez Egúsquiza” De La Florida, Huánuco.

Descripción del Articulo

El presente Plan de Acción “Adecuada gestión curricular en la aplicación de estrategias didácticas para el desarrollo de capacidades en resolución de problemas en el III ciclo la I.E. “JOSÉ GÁLVEZ EGÚSQUIZA” de La Florida, Huánuco” surge a partir de la importancia que tiene la gestión curricular, es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayetano Morales, Héctor Raúl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/1834
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/1834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resolución de problemas
Trabajo colaborativo
Monitoreo
Estrategias didácticas
Acompañamiento
Evaluación
Descripción
Sumario:El presente Plan de Acción “Adecuada gestión curricular en la aplicación de estrategias didácticas para el desarrollo de capacidades en resolución de problemas en el III ciclo la I.E. “JOSÉ GÁLVEZ EGÚSQUIZA” de La Florida, Huánuco” surge a partir de la importancia que tiene la gestión curricular, este documento tiene como objetivo “Mejorar la gestión curricular en la aplicación de estrategias didácticas para el desarrollo de capacidades de resolución de problemas en los estudiantes…”; participarán: un director, 06 docentes y 65 estudiantes y 62 padres de familia. Este Plan de Acción responde a un tipo de investigación aplicada y de diseño investigación-acción participativa. Después de la aplicación de fichas entrevista y fichas de monitoreo pedagógico a los docentes del III ciclo se concluyó que: existe limitaciones en cuanto a la planificación curricular y aplicación de estrategias didácticas para la resolución de problemas. Como alternativa de solución se plantea acciones relacionadas como: Capacitación docente, talleres, GIAS. Estos aspectos forman parte de una “Gestión Curricular que debe estar orientada a la formación de los estudiantes, al desarrollo de sus competencias…”; MINEDU 2017. El presente Plan de acción deja como antecedente la contrastación de la teoría con la práctica en nuestra labor como docente y aún mejor cuando se trata de mejorar los aprendizajes de nuestros estudiantes y contribuir a una educación de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).