Gestión curricular en el uso de material educativo en el área de matemática en el nivel de educación primaria de la institución educativa nº 40044 San Martín De Porres Del Distrito Cerro Colorado – Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico nace de la preocupación como directivo de mejorar la situación problemática identificada, como la inadecuada gestión curricular en el uso de Material Educativo en el área de matemáticas en el nivel de Educación primaria de la IE. N° 40044 San Martin de Porres del distri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
Repositorio: | UMCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/2756 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/2756 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Gestión curricular Materiales educativos Monitoreo Acompañamiento Planificación de unidades didácticas |
Sumario: | El presente trabajo académico nace de la preocupación como directivo de mejorar la situación problemática identificada, como la inadecuada gestión curricular en el uso de Material Educativo en el área de matemáticas en el nivel de Educación primaria de la IE. N° 40044 San Martin de Porres del distrito de Cerro Colorado, el Plan de acción pretende mejorar la gestión curricular en el uso de material educativo en el área de matemática a través de la implementación de un plan de capacitación, en este trabajo de investigación se tiene como participantes a 02 directivos, 24 docentes y 640 alumnos distribuidos por grados y secciones en el nivel de Educación primaria Se enmarca en un enfoque cualitativo de tipo aplicada, teniendo como diseño la investigación acción. El trabajo académico se elaboró a partir del análisis de los resultados de la Evaluación Censal 2015, 2016, para lo cual se hizo necesario elaborar un diagnóstico situacional para que a través de la aplicación de instrumentos cuantitativos y cualitativos se recoja información orientada a analizar la problemática identificada en la Institución Educativa, focalizando las fortalezas y debilidades de la práctica pedagógica y de la gestión pedagógica ejercida por el director. El trabajo académico nos deja como lecciones aprendidas: El desarrollado las capacidades de reflexión colectivamente y construir compromisos de gestión escolar que me ayuden a solucionar el problema institucional, llegando a la conclusión de que la gestión escolar como competencia de un directivo se debe conseguir en el marco de un clima escolar pacífico y democrático donde todo los actores reconozcan su realidad y las asuman para luego intentar transformarlas a través de un trabajo colaborativo bien planificado y aceptado por toda la comunidad educativa |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).