Gestión curricular en el uso de material educativo en las sesiones de aprendizaje de la institución educativa n° 40677 San Miguel Febres Cordero del distrito de Cerro Colorado - Arequipa

Descripción del Articulo

El Plan de Acción cuya denominación es: La Gestión curricular en el uso de material educativo en las sesiones de aprendizaje de la Institución Educativa N° 40677 “San Miguel Febres Cordero” del Distrito de Cerro Colorado - Arequipa; plantea la importante necesidad de asumir el Directivo su rol de lí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Mendoza, Roxana María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/987
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Comunidad profesional de aprendizaje
Gestión curricular
Material educativo
Monitoreo y acompañamiento educativo
Sesión de aprendizaje
Descripción
Sumario:El Plan de Acción cuya denominación es: La Gestión curricular en el uso de material educativo en las sesiones de aprendizaje de la Institución Educativa N° 40677 “San Miguel Febres Cordero” del Distrito de Cerro Colorado - Arequipa; plantea la importante necesidad de asumir el Directivo su rol de líder pedagógico dirigiendo las Comunidades Profesionales de Aprendizaje como la mejor forma de dar solución al problema que aborda el presente Plan de Acción. La metodología propuesta responde al enfoque cualitativo de tipo aplicativo cuyo diseño es la investigación acción dado el contexto y la necesidad que se aborda que está en constante dinámica con cambiante realidad , obliga a plantear propuestas de acción que deberán ser mejoradas constantemente; ello nos permite identificar el problema respecto a la inadecuada gestión curricular en el uso de material educativo en las sesiones de aprendizaje situación que nos lleva a formular la alternativa de solución basada en la implementación de un Plan de Comunidades Profesionales de aprendizaje en el uso de material educativo en las sesiones de aprendizaje. Durante el recojo de la información podemos darnos cuenta que la mayor parte de docentes sino se encuentran comprometidos con los proyectos y/u objetivos planificados no participarán de manera activa; esta es una conclusión importante dado que el éxito del Plan de Acción radica en la sensibilización de los docentes respecto, en este caso, a la utilización de material educativo en las sesiones de aprendizaje; además la presión que genera en los docentes estrés por al cumplimiento de las horas efectivas limita la posibilidad de las reuniones en comunidades profesionales de aprendizaje; por su puesto es un reto buscar la estrategia adecuada para que se logre el éxito en las acciones propuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).